Diez en total son las bandas y solistas seleccionados provenientes de las Escuelas de Rock de Ñuble, que se presentarán este sábado en el Parque Quilamapu, a partir de las 15:30 horas.
REGIONAL.- (Comunicado).- Diecinueve fueron las bandas y solistas de Ñuble que participaron de la edición 2021 del ciclo de formación de Escuelas de Rock y Música Popular Zona Centro-Sur, que incluyó clases magistrales de producción musical, producción técnica, producción escénica y gestión y difusión digital. Un proceso de formación online que reunió proyectos musicales de las regiones Metropolitana, O’Higgins, Maule, Ñuble y Bíobío. De ellas, diez fueron seleccionadas para participar en el festival Rockódromo: Canto a la Chillaneja, que se realizará el sábado 6 de noviembre, desde las 15:30 horas en Parque Quilamapu de Chillán.
Las y los músicos que participaron de las Escuelas de Rock 2021 en la región, provenientes de diferentes comunas, seleccionados para tocar en el festival Rockódromo 2021 son “La Turba”, “Locomoción Colectiva”, “MonsterMosh” y “Lo Catalira”, de Chillán; “Florencio André” y “Nico Jake”, de Chillán Viejo; “Kon’ién”, de Bulnes; “Arrayán Valenzuela”, de Cobquecura; “Mal Bus” de San Carlos; y “Miguelino del Campo”, de Ránquil.
Escuelas de Rock y Música Popular cuentan con varias ediciones previas realizadas en Chillán cuando aún pertenecía a la Región del Bíobío. Los procesos formativos contaban con una plataforma para la música en vivo local, parte de la Red Nacional de Festivales denominado Canto a la Chillaneja. Una vez que administrativamente Chillán pasó a formar parte de la Región de Ñuble, los ciclos de formación y el festival fueron interrumpidos, hasta poder sumar a la nueva región dentro del año formativo de las Escuelas de Rock.
Finalmente, este año, las Escuelas de Rock y Música Popular sumaron a Ñuble a sus ciclos de formación y, con ello, el festival Canto a la Chillaneja retomó funciones dentro de la Red Nacional de Festivales, para convertirse en su primer año en el escenario regional de Rockódromo 2021.
“Para nosotros como bandas y artistas emergentes es súper beneficioso poder participar de estas instancias, ya que se nos está entregando capacitación en producción musical y marketing, áreas en donde muchas veces cojeamos como artistas. Por otro lado, el espacio de conexión y colaboración que se creaes muy enriquecedor, ya que formamos lazos y comunidad que aporta mucha fuerza a la música y la cultura, tanto regional como nacional”, agregó Arrayán Valenzuela, músico cantautorparticipante del evento.
Cabe destacar que la entrada es totalmente gratuita, con un aforo máximo de mil personas con pase de movilidad, alcohol gel y mascarilla.