REGIONAL.- El Liceo Bicentenario Polivalente de San Nicolás, dirá presente en la “Semana Mundial de la Educación 2021”, considerado como el “Lollapalooza” de la educación, que se vivirá vía online entre el 3 y 8 de octubre.
En el evento educativo participan 100 escuelas y 20 organizaciones de alto impacto de todo el mundo, dando cuenta de sus exitosas experiencias y especialización en distintas áreas educativas, generado por la organización británica de Educación “T4”, y que en Chile solo seleccionó como invitados al liceo sannicolasino y un colegio de Vicuña.
Desde el establecimiento, el encargado de exponer la exitosa
gestión centrada en la innovación tecnológica aplicada a sus métodos de
estudios, será el propio director, Víctor Reyes, quien precisa que “es una
tremenda oportunidad y orgullo, representar en este evento internacional, a
toda las familias campesinas del Valle del Itata, Región de Ñuble y país, y que
es sin lugar a dudas un premio al esfuerzo y dedicación de una política
educativa centrada en la persona, donde toda nuestra gestión pedagógica del
conocimiento se centra en el desarrollo de habilidades, competencias y talentos
de todas y todos nuestros estudiantes. Quisiera también aprovechar la
oportunidad de agradecer la confianza depositada en nosotros por parte de Elige
Educar y su director ejecutivo Joaquín Walker, así como también la gentileza de
los dos expositores que nos acompañarán el próximo miércoles 06, Carlos
Henríquez, coordinador del Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la
Calidad de la Educación, UNESCO Santiago, y Juan Cristóbal García-Huidobro,
académico y líder de la Red Educacional Ignaciana, por su disposición”.
“Un orgullo para Chile”
Elige Educar, fue la entidad que invitó al liceo a postular
a este encuentro, siendo finalmente seleccionados dentro de los 100 elegidos en
el mundo, junto al Colegio Edmundo Vidal de Vicuña, como los únicos exponentes
de Chile.
“Creemos que es un orgullo para Chile que el Liceo
Bicentenario San Nicolás de Ñuble, nos esté representando en esta vitrina
mundial, que es la World Education Week, en la cual son miles los
establecimientos que buscan tener un espacio para participar, y dentro de esas
100 escuelas seleccionadas, hay dos chilenas, entre ellas el Liceo de San
Nicolás, y este reconocimiento especial, valioso y honroso que nos enorgullece,
se debe a la trayectoria de innovación destacadísima que ha tenido el liceo en
los últimos años, con un fuerte liderazgo directivo, con un alto
involucramiento del equipo docente, han podido revisar desde un paradigma
propio del Siglo XXI, cuáles son los desafíos que necesita la educación hoy,
logrando resultados que han sido ciertamente reconocidos en Chile, pero ahora
también reconocidos en el mundo”, comentó Joaquín Walker Martínez, director
ejecutivo de Elige Educar.
Bajo el proyecto denominado “Innovando para crear una
cultura escolar emancipadora y de paz”, es que el Liceo Bicentenario San
Nicolás estará presente con su ponencia alusiva al gran trabajo realizado los
últimos años, y con la cual resultó finalmente seleccionado en esta vitrina
mundial.
“La celebración de la Semana Mundial de la Educación, tiene
por objetivo dar a conocer prácticas educativas exitosas, que puedan ser
replicadas en otras instituciones escolares de todo el planeta, para propiciar
la reflexión individual y colectiva, en beneficio de la gestión pedagógica para
el conocimiento, en función de reconocer las propias necesidades de los
miembros de la institución educativa. Es por ello que nuestro liceo promoverá a
nivel internacional, el fortalecimiento y la autonomía académica, y la creación
de un perfil que los incentive a valorar sus posibilidades de éxito, la
alfabetización digital propiciada por el Centro de Tecnología, Innovación y
Emprendimiento, los agrupamientos flexibles y la articulación pedagógica, en
beneficio del desarrollo de habilidades para el Siglo XXI. Finalmente, la
formación de líderes educativos, la interculturalidad, y cultura de paz, en
beneficio la inclusión, el pluralismo, y la democracia”, explayó la docente Ana
María Merino, mentora de Historia y Geografía y Formación Ciudadana del Liceo
Bicentenario Polivalente de San Nicolás.
El evento será transmitido por la aplicación “Teams”, con una previa inscripción online gratuita por charla, y donde particularmente la del Liceo Bicentenario Polivalente San Nicolás será el día 06 de octubre a las 15:00 horas de Londres/11:00 horas de Chile (http://worldeduweek.org/event/liceo-bicentenario-de-excelencia-polivalente-san-nicolas/), invitando a que todo el que pueda se haga parte de la ponencia.