SEC Ñuble exige a CGE y Coelcha mejorar calidad del servicio


•  El organismo fiscalizador constató, tras analizar la información entregada por la eléctrica, que para las comunas de Ñiquén y Quillón ya habría superado, en el período enero a agosto, el límite de horas sin luz que permite la normativa vigente para todo un año.

REGIONAL.- ( Comunicado).- La Dirección Regional Ñuble de la SEC, instruyó a las empresas CGE y Coelcha, presentar y ejecutar, a la brevedad, los planes necesarios para mejorar la calidad del servicio que reciben los habitantes de Ñiquén y Quillón, respectivamente, luego de constatar que los indicadores de estas comunas ya habrían sobrepasado, en tan solo ocho meses, el límite de horas sin luz que la normativa vigente permite para todo un año.

Según lo indicado por el organismo fiscalizador, luego de revisar los antecedentes entregados por las compañías, se verificó que los índices de desempeño de CGE y Coelcha en estas comunas estarían excediendo el máximo de horas promedio sin servicio, que la legislación establece para un lapso de 12 meses. 

Este resultado, sumado a los previamente constatados por la SEC, es una evidencia de que las acciones implementadas por las empresas no habrían logrado la efectividad esperada, impactando en la calidad del suministro que reciben las y los usuarios.

Víctor Pérez Ortega, director regional de SEC Ñuble, indicó que “los planes de mantenimiento que presentan las eléctricas, solo tienen real sentido si les permiten cumplir con los estándares de seguridad, continuidad de suministro y calidad que exige la normativa. Por lo mismo, le instruimos a CGE y Coelcha que fortalezcan a la brevedad estos planes, para así cumplir con la normativa de cara a sus clientes en la Región”.

“La ciudadanía tiene derecho a recibir un suministro continuo y seguro, por lo que las empresas eléctricas deben poseer los medios humanos y técnicos suficientes para responder a cortes de luz, además de procesar oportunamente los reclamos de sus clientes y prestar especial atención a los pacientes electrodependientes, con hospitalización domiciliaria, existentes en la Región”, cerró Pérez Ortega.

En los meses previos, la fiscalización de SEC Ñuble permitió establecer que CGE y Coelcha en las comunas de San Fabián y Pemuco, respectivamente, también excedieron el límite de tiempo sin suministro que pueden permanecer los hogares. Por ello, se le instruyó presentar y ejecutar planes de acción específicos.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال