REGIONAL.-(comunicado).- Autopsias, identificaciones, alcoholemias, constatación de lesiones, de agresiones sexuales, exámenes bioquímicos, toxicológicos o de criminalística, análisis de restos óseos y exámenes de ADN, son solo algunas de las invaluables prestaciones que el Servicio Médico Legal ofrece a nuestro país.
La obra contempla una superficie total a construir de 885 m2 y busca otorgar un servicio calificado en materias Médico-Legales y Forenses a los órganos de la administración de justicia y la ciudadanía en general.
En estas funciones y en el asesoramiento científico-técnico
que dan a los Tribunales de Justicia y a las fiscalías, radica la importancia
de las obras que hoy se ejecutan en Chillán bajo el alero de la Dirección de
Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, para construir el edificio
regional del servicio, emplazado en los estacionamientos del actual Hospital Herminda
Martín, por calle Francisco Ramírez.
Cabe destacar que sumado a los detalles descritos, el proyecto
contará con un área de instalaciones de apoyo industrial con equipo electrógeno
y bomba hidropack, además de una reserva de agua potable para casos de
emergencia. La iniciativa también considera la adquisición y renovación de todo
el mobiliario, de los equipos clínicos y tanatológicos de alta, media y baja
complejidad.
A la visita inspectiva de las obras, que esperan finalizar el primer semestre de 2022, concurrieron autoridades de gobierno regional, la directora regional del Servicio Médico Legal, Sandra Lama, el director de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, Aldo Careaga, y los representantes de la empresa constructora.