Feriantes también reclaman por decreto que los excluye de la organización de la Feria Libre
LOCAL.- Este viernes han sido convocados a la sede del gobierno regional, los actores involucrados en el caso del paralizado proyecto de la feria libre.
Tras la manifestación de los feriantes que llegaron en una masiva caravana hasta el municipio, el presidente del sindicato de la Feria Libre, Marcelo Bastías, recibió un llamado del gobernador regional, Óscar Crisóstomo, quien le anunció que convocaría a todos los actores a una reunión este viernes 10 a las 18 horas en la sede del Gobierno regional en Chillán.
Los actores que deberían estar en esta reunión son el Mideso (Ministerio de Desarrollo Social, la DOM, Dirección de Obras Municipales de San Carlos; la Secplan, Secretaría de Planificación de la Municipalidad de San Carlos; el alcalde de la comuna, Gastón Suazo, la directiva de los feriantes y las autoridades regionales, gobernador regional, Óscar Crisóstomo y el delegado presidencial Cristóbal Jardua.
En este encuentro serán clave dos aspectos, conocer los antecedentes que sobre este caso he entregado el MIDESO y el compromiso de mayores recursos por el aumento del costo que ha significado esta paralización, desde diciembre a la fecha.
Cabe consignar que los feriantes han planteado un segundo problema, que es la existencia de un decreto municipal, del cual alegan no haber tenido conocimiento oportuno, en el cual las facultades de designación de puestos y organización de la feria son determinación exclusiva del alcalde, restando participación al sindicato de trabajadores de la Feria Libre.
En la sesión de este jueves en el concejo municipal el alcalde Gastón Suazo informó de la reunión que convoca el gobernador regional en busca de solución para este millonario proyecto paralizado.
El problema en el proyecto de techado de la Feria Libre, originalmente por 1.800 millones de pesos, tuvo su origen cuando surgió una diferencia entre el terreno entregado para la obra y lo efectivamente disponible, luego que los estudios (hechos por el municipio) consideraran una parte que había sido solicitada a Bienes Nacionales por un particular. La empresa constructora denunció el caso y la obra se encuentra paralizada desde fines del 2020.