• Apoyo permitirá realizar prácticas profesionales a cerca de 500 estudiantes que egresan de cuarto medio este año en Ñuble.
Directores de siete colegios Técnicos Profesionales de Ñuble firmaron en Quillón, un convenio de aprendizaje para alumnos en prácticas profesionales, lo que permitirá realizar prácticas financiadas y supervisadas por profesionales.
La actividad se realizó en dependencias del Liceo Luis Cruz Martínez de Quillón, en presencia del seremi de Educación, Patricio parejas y como anfitrión, el alcalde de Quillón, Miguel Peña Jara y la directora del citado establecimiento educacional María Isabel Aravena.
Los establecimientos que firmaron convenio y posteriormente recibieron el diploma de certificación corresponden a:
- Colegio Polivalente Darío Salas de Chillan y su directora, Amelia Martínez.
- Liceo Polivalente, Carlos Montané Castro de Quirihue, y su director, Roberto Ferrada.
- Instituto Superior de Comercio de Chillán, y su director, Marcelo Vera.
- Liceo Martín Ruiz de Gamboa de Chillan y su director, Raúl Ferrada.
- Colegio Polivalente Enrique Salinas de Chillán y su director, Cristian Olate.
- Liceo Bicentenario de Excelencia Polivalente de San Nicolás y su director, Víctor Reyes.
- Liceo Polivalente Luis Cruz Martínez de Quillón y su directora, María Isabel Aravena.
El Ministerio de Educación a través de su “Red Futuro Técnico”, ha fortalecido la formación técnico profesional de estudiantes de la región y en esta oportunidad los objetivos que la red se ha propuesto en Ñuble es alcanzar un 100% de apoyo, vinculando los requerimientos establecidos por el Ministerio y por los centros educacionales en situación de Pandemia. Por tal motivo, lograr el cumplimiento de la etapa final del proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos, significará que podrán desarrollar sus prácticas profesionales, lo que ha sido un gran desafío para todos, enfrentándolo de manera conjunta y colaborativa con empresas.
Una de las alternativas propuestas por la red ha sido el lanzamiento del programa de Alternativa y Practica Profesional en Fundación Telefónica.
Materia que fue expuesta por la jefa del Proyecto, Red Futuro Técnico Ñuble, Laura Alarcón, quien se refirió a las ventajas de este programa para los establecimientos de la región.
Sin duda que este convenio, es un gran desafío para los establecimientos vinculados, por su disposición y compromiso en sacarlo adelante en beneficio de los estudiantes.
Este programa, entregará apoyo en su primera etapa, a cerca de 500 estudiantes de la región, quienes ya este fin de año, iniciarán sus prácticas técnico-profesionales.