REGIONAL.- (Comunicado).- Las gestiones realizadas por el alcalde Carlos Chandía Alarcón durante los últimos años para que Coihueco cuente con una notaría y Conservador de bienes Raíces están dando frutos.
Así lo dio a conocer el alcalde (s) Russel Cabrera Parada en la reunión de Concejo Municipal efectuada el 7 de septiembre.
Según él expresó, “están llegando
a buen puerto las gestiones que el año 2016 inició nuestro alcalde Carlos
Chandía a nivel de Ministerio de Justicia e incluso de Presidencia de la
República para que Coihueco fuera considerada dentro de las comunas que podrían
contar con una Notaría y Conservador de Bienes Raíces por primera vez. Este
tema se ha acelerado tras el tercer llamado del Poder Judicial para proveer el
cargo de notario y conservador de este servicio en Coihueco, bajo el rol
419-2021. Se recibieron 81 postulaciones, habiéndose declaradas admisibles tres
de ellas. Hoy ya son conocidos los tres nombres que se mantienen en
competencia, así como las Notarías de las cuales proceden”.
Solicitud
De acuerdo a lo descrito por el
Control Interno del Municipio, Gonzalo Acuña Mora, el génesis administrativo de
esta solicitud se dio mediante el Decreto Exento N°1.515 de fecha 31 de julio
de 2017, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, que crea el cargo de
Notario Público de la Octava Notaría de Chillán con Asiento en Coihueco y
Conservador de Coihueco.
El primer llamado se publicó por
la Corte de Apelaciones en el Diario Oficial el 01 de septiembre de 2017,
proceso que fue suspendido por reclamos realizados en el Congreso; un segundo
llamado fue publicado el 7 de febrero de 2020, proceso en el cual no hubo
postulantes idóneos; mientras un tercer llamado fue publicado el 4 de junio de
2021, del cual se derivó la terna para el posterior nombramiento, a cargo del
Presidente de la República.
El 23 de agosto pasado, esta
terna fue confirmada por la Corte de Apelaciones de Chillán, quedando compuesta
por tres profesionales que se desempeñan en el rol de notarios y conservadores
en otras regiones del país, entre quienes se designará el cargo en competencia.
Según expresa el proceso contenido en el sitio del Poder Judicial, debería resolverse el nombramiento durante septiembre u octubre, sin perjuicio de la Toma de Razón del Decreto de Nombramiento, que realiza la Contraloría General de la República.