REGIONAL.- Al 30 de agosto se han realizado 21 fiscalizaciones, con decomisos en cinco establecimientos de expendio de productos cárnicos, como parte de las fiscalizaciones a fábricas de cecinas ha desarrollado la autoridad sanitaria, ad portas del inicio del mes de septiembre, con una vigilancia epidemiológica en las 21 comunas de Ñuble.
Marcela Cuadra, jefa del Departamento de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud, detalló: “Todos los años, reforzamos durante estas fechas, las fiscalizaciones en las instalaciones en las que se fabrican productos cárnicos, cuyo consumo se incrementa de forma importante con motivo de las Fiestas Patrias. Las inspecciones también se concentran en supermercados, y locales de venta de alimentos delivery, verificando además el cumplimiento de los protocolos covid-19”, explicó Cuadra, agregando que a la fecha se han decomisado 4 mil 747 kilos de productos cárnicos (chuletas, gordura de cerdos, panas, carne para longanizas, entre otros), principalmente por detectarse fechas de vencimiento caducas.
“Lo anterior ha originado cinco sumarios sanitarios por incumplimientos al Reglamento de los Alimentos en contexto de la vigilancia previa a Fiestas Patrias”, acotó Cuadra, añadiendo que existe un cronograma de fiscalizaciones que se extenderán durante las próximas semanas, verificando procedencia de los productos, fechas de vencimiento, y la cadena de frío, entre otras variables reguladas por el Código Sanitario.
Los locales sumariados son las fábricas de cecinas Don Pascual, La Granjita, Coihueco, San Patricio y Los Andes. Todos los productos decomisados fueron desnaturalizados en las instalaciones de Ecobio S.A. de Chillán Viejo.
