Bajo Systems Approach para Ñuble y Biobío
AGRO.- (Comuicado).- Para conocer el alcance del Systems Approach aprobado por Estados Unidos para los arándanos provenientes de las regiones de Ñuble y Biobío, alrededor de 180 productores/as y representantes de plantas exportadoras participaron en la jornada en línea organizada por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y el Comité del Arándano, la cual se realizó esta mañana.
El director regional del SAG de Ñuble, Eduardo Jeria, indicó que “la tasa de incremento de superficie y de huertos que tienen la posibilidad de ingresar en la Región de Ñuble es sumamente importante. En la temporada 2020-2021, el número de predios que tenían la posibilidad de incorporarse a Systems Approach fue de 259, de los cuales 93 se adscribieron a esta metodología de trabajo. Para la temporada que viene el número de predios que puede participar llega a 347, gracias a los avances logrados en el control de Lobesia botrana. También destacar la aprobación de un proyecto FNDR para complementar las acciones de control de la plaga en sectores urbanos”.
Por su parte, Andrés Armstrong, presidente del Comité del Arándano, señaló que “el Systems Approach permite a gran parte de los productores de las regiones de Ñuble y Biobío tener mejores condiciones de acceso al mercado norteamericano. Necesitamos cuidar este Systems Approach porque nos permite llegar con fruta no fumigada y competir en mejor condición con arándanos producidos en otras partes del mundo”.
En la oportunidad, los profesionales de la División de Protección Agrícola – Forestal y Semillas del SAG: Erik León, encargado de la sección de productos agrícolas y forestales del Subdepartamento de Certificación Fitosanitaria explicó el Plan Operacional y aspectos asociados a la certificación para la exportación de arándanos provenientes de las regiones de Ñuble y Biobío bajo un Systems Approach mientras que Alvaro Garrido, jefe del Subdepartamento Programa Nacional de Lobesia botrana dio a conocer la situación de la plaga, con énfasis en Biobío - Ñuble y la actualización de la situación oficial de productores bajo Systems Approach.
El Systems Approach es un conjunto de medidas de manejo del riesgo de plagas que permite garantizar las condiciones sanitarias que impone Estados Unidos como alternativa a la fumigación con bromuro de metilo, lo que disminuye la calidad de la fruta, además pierde su condición de orgánico.
En las regiones de Ñuble y Biobío existen 647 huertos de arándanos, de los cuales 439 pueden adscribir al Systems Approach, totalizando una superficie de 4.060 hectáreas.