AGRO.- (Comunicado).- Durante esta semana, la gerencia de incendios forestales de CONAF dio a conocer el mapa de riesgo a nivel nacional, lo que a todas luces da un panorama poco favorable para la Región de Ñuble y es por lo que la primera reunión de coordinación entre el MOP y CONAF, cobra vital importancia para reducir la probabilidad de propagación de los incendios forestales que se pudieran ocasionar en la región.
Teniendo en cuenta el complejo escenario que está por llegar al país, el
director regional de CONAF, Domingo González Zúñiga, hizo un llamado especial a
los ñublensinos que habitan los sectores rurales de la región y a quienes
saldrán a disfrutar de los atractivos naturales presentes en el territorio a
que “es importante recordar a todos nuestros vecinos y agricultores,
silvicultores, tener presente todas la medidas de prevención tendientes a
evitar el uso del fuego. Si es necesario hacerlo, realizarlo con los avisos
correspondientes a la Corporación y tomando todas las medidas necesarias para
efectuar una quema segura. Para quienes habitan zonas rurales es importante evitar
acumular material combustible alrededor de las casas, mantener limpio los
patios, las canaletas de los techos y, por supuesto, si tenemos que salir algún
lugar a esparcirnos, no utilizar fuego en zonas de vegetación seca y si se
hace, realizarlo en zona segura y dejar bien apagada la
fogata o los fuegos que se requieren para la preparación de alimentos”.
Recordemos que durante la temporada pasada, CONAF tuvo como meta alcanzar
los 258 kilómetros de cortafuegos, algo que se logró y se superó alcanzando los
280 kilómetros construidos, lo que si bien hubo una mayor ocurrencia de
incendios, se registró una baja significativa en la afectación a superficie en
la región.