REGIONAL.- (Comunicado).- Los 36 vinos ganadores fueron seleccionados por un grupo de expertos en una cata a ciegas que se realizó el 8 de julio recién pasado en el Teatro Municipal y en la que participaron 68 viñas y bodegas que presentaron un total de 104 etiquetas entre vinos y espumantes.
La directora regional de ProChile, Ingrid Quezada, dio a conocer los primeros resultados de la cata a ciegas realizada la semana pasada y que busca evaluar la oferta vitivinícola exportable del Valle de Itata, relevar sus principales atributos e identificar aquellas cepas que potencien a la región como un polo vitivinícola del centro sur del país. En dicha lista se incluyen cepas como Cinsault, País, Moscatel de Alejandría, Carignan, Semillón, Corinto y Malbec, pero también otras francesas como Cabernet Sauvignon, Carmenere, Pinot Noir, Chardonnay, Sauvignon Blanc y Syrah.
“Los expertos quedaron maravillados con el gran potencial que tiene el Valle de Itata. Fue muy difícil elegir a los ganadores y eso habla de la gran calidad de vinos que se están produciendo en nuestra región, un lugar privilegiado gracias a las condiciones agroclimáticas que posee el secano costero como es el caso del terroir, suelo ideal para plantar parras y producir vinos. Todo lo anterior, nos permite enviar aquellos productos que estén a la altura de los mercados donde se ofertarán”, dijo Quezada.
“Esperamos que cuando las condiciones sanitarias lo permitan, podamos traer a importadores, líderes de opinión e influencers a la región, ya que existe gran interés internacional sobre el Valle del Itata y sus productos”, agregó la directora regional.
Los primeros vinos seleccionados para la convocatoria de mercados EEUU, China y Rusia son:
-Viña Zaranda, País 2019
-Vinos de Neira, Cinsault 2016
-Viña Riveras de Chillán, Malbec 2017
-Coovicen, Moscatel
-Cavas Submarinas, Sauvignon Blanc 2021
-Viña Pandolfi, Chardonnay
-Viña Masoc Freres, Moscatel
-Bodega Milanese, Malbec 2017
-Viña Ñipanto, País 2021
-Viña Altos de Itata, Cabernet Sauvignon y País 2020
-Lomas de Llahuén, País 2020
-Viña Vinos de Patio, Cinsault 2021
-Viña Expediciones del Itata, Cinsault
-Viña Keltrewe, Semillon 2019
-Viña Díaz de Itata, Malbec 2019
-Viña Piedra del Encanto, Moscatel de Alejandría
-Viña Massintin, Cinsault 2019
-Viña Tres C, País 2020
-Viña Trifulka, Moscatel
Y para la convocatoria de vinos Cinsault y País para ser catados por Joaquín Hidalgo los vinos seleccionados son:
-Viña Ñipanto, País 2020
-Viña Viejo Encino, País
-Viña Keltrewe, País y Cinsault 2019
-Viña Castellón, Cinsault y País
-Viña Zaranda, Cinsault
-Vinos de Neira, Cinsault
Es importante destacar que la iniciativa se enmarca en el programa denominado “Internacionalización Vitivinícola del Valle del Itata y de sus Zonas de Rezago”, financiado por el Gobierno Regional de Ñuble a través de un FNDR y que tiene por objetivo expandir la oferta local en los distintos mercados internacionales.