Realizan cata de vinos de Ñuble para selección internacional


AGRO.- (Comunicado).- Viñas de la región de Ñuble, especialmente del Valle del Itata participan en actividad que permitirá una futura exportación a los mercados de China, EE. UU. y Rusia.

Un total de 104 botellas de vinos y espumantes, provenientes de 68 viñas de la región, participaron esta jornada de una cata a ciegas organizado por ProChile, con cuatro jurados expertos, en una actividad que se desarrolló en dependencias del Teatro Municipal de Chillán.

Los expertos tuvieron la misión de calificar los mejores vinos de la región en la cata a ciegas que permitirá definir a los vinos que serán promovidos por ProChile, en los mercados de China, Estados Unidos y Rusia, a través de las Oficinas Comerciales que tiene este servicio público en esos países.

El comité de expertos que realizó la cata estuvo integrado por Francisca Herrera, licenciada en Historia de la Universidad Paris 10 Nanterre-Francia, Investigadora y cuenta con estudios de Advanced Sommelier por la Court of Master Sommeliers, Thallern, Austria; Mariana Martínez, comunicadora Social y Audiovisual de la Universidad Católica Andrés Bello de Venezuela, con estudios de Sommelier de la Escuela de Sommelier de Chile y 3° Nivel de WSET; Juan Andrés Vallejo, ingeniero agrónomo y enólogo de la Universidad de Concepción, director y consultor de TasteWine; y Ricardo Grellet, reconocido sommelier nacional e internacional, presidente de la Asociación Nacional de Sommeliers de Chile A. G. y presidente de la Alianza Panamericana de Sommeliers (APAS).

Uno de los expertos participantes en la cata, Ricardo Grellet, explicó que la cata tuvo por objetivo “definir si estos vinos están en condiciones o no de ser presentados a un consumidor internacional, en mercados extranjeros, es decir, que sean productos competitivos para su exportación”.

Los jurados fueron recibidos por el presidente del CORE, Rodrigo Dinamarca, junto al seremi de Agricultura, Juan Carlos Molina, el seremi de Economía, Dalibor Franulic y la directora regional de ProChile en Ñuble, Ingrid Quezada, en una actividad que forma parte del programa «Internacionalización Vitivinícola del Valle del Itata y sus Zonas de Rezago» financiado por el FNDR del Gobierno Regional de Ñuble.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال