AGRO.- (Comunicado).- Con la inyección de 22 millones de pesos, la Agrupación Marrón Andino de El Carmen esperan mejorar la comercialización de sus castañas, gracias a la instalación de una bodega y la compra de un container refrigerado más un generador, lo que les permitirá mejorar las condiciones de postcosecha de la castaña, un fruto delicado que se deshidrata fácilmente una vez cosechado.
El proyecto, será financiado a través del programa de desarrollo de inversión asociativa, con un aporte de 15 millones de pesos de INDAP y el aporte de los socios de 6 millones de pesos, lo que se destinará a ampliar la infraestructura de la empresa campesina, con la construcción de una cámara de frío que les permita realizar el proceso y posterior enmallado y guarda en condiciones óptimas para la mantención de una buena calidad del fruto, que aunque se considera más cercano a los frutos secos, es en realidad muy susceptible a la deshidratación y al ataque de los hongos, debido a su alto contenido de agua, que ronda el 50 a 60 %.
Marrón Andino, empresa de la agricultura familiar campesina de El Carmen, definieron que la forma de hacer crecer el negocio lleva aparejado mejorar el producto que se ofrece al mercado. Para lograrlo, los productores van a complementar su infraestructura, que consta de un terreno en Los Puquios con acceso para camiones todo el año, y una seleccionadora de castañas capaz de separar 5000 kg diarios en 4 calibres, con estos nuevos equipamientos destinados al procesamiento de la fruta, que consiste en una bodega de 8 x 10mts.para la recepción de las castañas, calibrar y enmallar para luego almacenarlas en frio en un contenedor equipado para tal efecto, además de un generador.
Los socios tienen 27 hectáreas de castaños, con el 80 por ciento de sativa, pero con un aumento paulatino de variedades marrón, dado su mejor precio y potencial exportador ya que esta variedad tiene solo un embrión en el fruto, lo que la hace fácil de pelar y procesar a diferencia de nuestra castaña sativa, que al ser multiembrión, presenta muchos tabiques al interior, lo que la hace poco atractiva a nivel industrial.