LOCAL.- La directiva del Colegio de Profesores envió una nota donde da cuenta que han estado participando en una mesa técnica que analiza la instalación del nuevo Sistema Local de Educación programada para el próximo año.
El gremio dice que el trabajo de análisis lo realizan junto a dirigentes nacionales, y gremios vinculados a la educación municipalizada como también el sindicato de funcionarios del Daem local, quienes buscan lograr un planteamiento único frente a este proceso de desmunicipalización. También buscan resguardar la estabilidad laboral y las garantías de quienes trabajan en la educación municipal.
También señalan que el Sistema Local de Educación Punilla está entre los seis que serán instalados el 2022 y que “el deseo del Magisterio a nivel nacional como en Punilla es postergar la totalidad de dichos servicios, por lo menos dos años más”. Argumentan las deudas pendientes con funcionarios, el financiamiento por matrícula y asistencia no estaría bien definido y que un número importante de funcionarios del DAEM perderían su fuente laboral, agregan.
El gremio señala que realizó un estudio sobre el futuro funcionamiento de esos sistemas locales de educación donde la mayoría de los parámetros analizados resultaron con una evaluación negativa.
Dice el gremio que la emergencia sanitaria, el cambio de autoridades y el proceso de una nueva constitución, serían causa suficiente para pausar este proceso, tal como lo solicitó el gremio a nivel nacional.
Finalmente el Colegio de profesores llama a los docentes a sumir una participación activa y en unidad e invita a la comunidad a informarse sobre este “nuevo escenario en el ámbito educacional”.