Plantas para iniciar tu huerto en casa


AGRO.- (Adriana Jiménez Rivera).- Ante la necesidad, cada vez más urgente, de mantener una relación cordial con la Tierra; una de las acciones que han cobrado fuerza en los últimos años son los huertos caseros. María Gameros, Ingeniera Agrónoma Zootecnista, creadora del plato sostenible, precisa: “Tener un huerto en casa aumenta nuestra sensibilidad hacia la sostenibilidad, y nos motiva a saber de dónde vienen los alimentos que consumimos y nos ayuda a valorar más al agricultor y su labor”.

La especialista que comparte sus conocimientos en cursos y talleres, como parte de la labor social que realiza la marca de cuidado dental, Tom´s of Maine, la cual “nació (en 1970) con la filosofía pro medio ambiente”; citó algunos tips para tener éxito en la práctica de los huertos.

“Con este tipo de acciones, los huertos, que son muy acciones muy sencillas, estamos haciendo una gran labor en pro de la Tierra”.

Gameros enfatiza en que el primer paso es “encontrar un espacio que reúna las condiciones necesarias para que nuestro cultivo tenga un buen desarrollo. Generalmente las plantas necesitan 7 horas de luz, también hay que checar el suelo, la calidad de envase donde voy a sembrar, y después comprar la semilla”.

La experta destaca que hay que informarse muy bien del tipo de planta que vamos a sembrar, ya que en ocasiones “no investigamos cuánto necesita tal o cual plantita y por ello los resultados no son los deseados”.

Ella aconseja algunas especies que son fáciles de cultivar y que son muy útiles en la cocina, como “la hierbabuena y la menta, que son plantas aromáticas fáciles de cuidar”. De igual forma explica que “la lavanda puede ser otra opción”.

En torno al cuidado del huerto reitera que la “luz es fundamental, tenemos que tener nuestras plantas donde haya un rayo de luz perfecto”.

También explica que “el recipiente donde vamos a plantar debe ser grande, pues es muy común que nos gusta una plantita y la dejamos en un contenedor pequeño porque no queremos trasplantarla”. Finalmente comenta que “es necesario darle un uso constante a nuestra planta para que no crezca mucho”.

Otras plantas que recomienda para tener en el huerto casero son “los rábanos son super nobles, se siembra muy fácil y en cinco semanas ya puedes cosecharlo. El romero y el tomillo también son muy prácticos para sembrar. El jitomate y la cebolla son otras opciones, pero esas necesitan un espacio más grande”.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال