Por negligencia médica hospital de Chillán debió pagar millonaria demanda

REGIONAL.- (Crónica Chillán).- Hospital Herminda Martin pagó $135 millones tras demanda por actuar negligente. Hija, si bien valoró el fallo, aseguró que nada mitigará el dolor causado. Además, instó a las familias que se vean enfrentados a una situación similar, a ejercer las acciones judiciales.

La Corte Suprema condenó al hospital de Chillán a pagar una indemnización de $135 millones por actuar negligente por un monto, por concepto de daño moral en favor de los hijos y una paciente de Yungay, que se mantiene desde hace seis años en estado vegetal, con un daño cerebral severo irreparable.

Los hechos que dieron origen a la demanda, se remontan a marzo de 2015, cuando Silvia Ruth Orellana Silva (de 59 años en ese instante), debió someterse a una biopsia,ya que se sospechaba de la existencia de un tumor laríngeo, ingresando para ello al Hospital Herminda Martín. 

“Sin embargo, concluyó en una mala atención de enfermería de alumnas en práctica de dicha carrera, lo que se tradujo en que la paciente quedará en un estado vegetal, con un daño cerebral severo irreparable. Lo anterior debido a que las enfermeras no realizaran un procedimiento establecido por los protocolos del hospital, que es la aspiración de secreciones. Ello hizo que la paciente se obstruyera, provocando un paro cardiorrespiratorio ya que quedó sin el oxígeno suficiente por mucho tiempo, dejando a la señora Silvia quedara en un estado vegetal en el que continúa hasta ahora, con un daño cerebral severo irreparable”, detalló la abogada Solange Vargas.

Luego de permanecer unos meses en el hospital, Orellana fue dada de alta, y tras casi dos años la familia decidió demandar por falta de servicio.

“Este procedimiento debió haber sido realizado por enfermeras especializadas y capacitadas en el protocolo de la limpieza de la traqueostomía. Sin embargo, hubo atención clínica dada por alumnas de quinto año de enfermería, sin supervisión ni control de algún profesional clínico por parte del hospital, produciéndose la falta de servicio, un actuar negligente”, puntualizó la abogada Vargas.

DOLOR FAMILIAR.

Jaqueline Vengas, es uno de los tres hijos de Silvia Orellana, quienes viven en la comuna de Yungay. Si bien la familia, valora el fallo dictado por el máximo tribunal del país, no oculta su pena por lo que le sucedió a su madre. En esa línea, es enfática en señalar que el dinero obtenido con la demanda no podrá mitigar el dolor que han debido vivir.

“Lo económico te va ayudar, pero llega en un momento que ya tenemos el tema armado, con sus necesidades básicas resueltas. Pero fue un golpe muy duro, tuvimos que rearmar nuestra vida con mis hermanos y nuestros seres queridos. Si bien se recibió un dinero, nada ni nadie podrá borrarnos el dolor permanente que llevamos”, sentenció Venegas, quien independiente que esperaba que se pudiesen establecer responsabilidades personales en el caso de su mamá, instó a las personas que enfrenten situaciones similares a ejercer las acciones judiciales pertinentes.

“Uno siempre hubiese esperado que existieran responsabilidades individuales, pero eso es muy difícil de comprobar en una negligencia. De hecho, uno hace una demanda, pero nunca cree que va a ganar. La clave es demandar en estos casos”, cerró.

En tanto, desde el Hospital Herminda Martín, su director Luis Pérez, indicó en relación al proceso judicial que enfrentó el recinto de salud y que terminó con el pago de la indemnización, que “esta corresponde a una causa iniciada el año 2017, por un hecho ocurrido el 2015, y en la que se han seguido todas las instancias judiciales correspondientes y que finalmente terminan con el pronunciamiento de la Corte Suprema. De acuerdo a lo dictaminado por el Tribunal Supremo, el hospital dio cumplimiento al pago de la indemnización por daño moral, el 16 de febrero pasado”.


Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال