![]() |
Funcionarios del SSÑ visitaron el establecimiento de salud |
LOCAL.- (Comunicado).- El Ministerio de Salud y la Municipalidad de San Carlos, firmaron un convenio para implementar la Unidad de Observación Prolongada, estrategia que servirá de apoyo y refuerzo al Servicio de Urgencia del Hospital de San Carlos. El propósito es dar atención a la alta demanda de cuidado de la población de la comuna y ciudades vecinas a causa de la pandemia por COVID-19 a partir del mes de mayo de 2021.
Elizabeth Pereira, directora (s) del Departamento de Salud Municipal señaló que la cartera de salud dispuso de 84 millones de pesos para invertirlos en recurso humano disponible las 24 horas del día por siete días a la semana, equipamiento y adecuación del área en el CESFAM “Baldecchi”. Se estima que la municipalidad sancarlina redistribuirá 44 millones de pesos para esta estrategia que será implementada por un lapso de dos meses.
“Los casos en San Carlos han ido en aumento por tanto el Servicio de Urgencia se ha visto con capacidad reducida en infraestructura para dar atención. Por eso se han visto cuáles son los apoyos en la red de salud y en este caso, el centro de salud, cuenta con infraestructura técnicamente adecuada para implementar esta Unidad de Observación Prolongada y atender a todo aquel paciente que consulte por una enfermedad respiratoria o por casos positivos de COVID-19 y que son de mediana a baja complejidad”, dijo Pereira.
La extensión en el tiempo de esta unidad dependerá de la demanda de atención en salud a causa de la pandemia por COVID-19.
Víctor Méndez, director del CESFAM, dijo que era un desafío que el centro de salud familiar asumía para dar atención a los usuarios. Explicó que al ingresar una persona a la Unidad de Observación Prolongada, será sometida a un examen de salud para corroborar que el paciente puede permanecer en el área y en caso de tratarse de un enfermo de mayor complejidad, será derivado al Hospital de San Carlos.
“Habrá médicos, enfermeros y técnicos, a dedicación exclusiva, monitorizando periódicamente o pesquisando a tiempo cualquier síntoma de los pacientes que estén en la Unidad de Observación Prolongada”, agregó Méndez Salinas. Asimismo anunció que el enfermero Eduardo Ramos, será el encargado de coordinar esta unidad.