![]() |
Dirigentes del Colegio de profesores de San Carlos |
El gremio de los profesores, a nivel local que había anunciado que pediría al sostenedor la suspensión de clases por los casos positivos detectados en el liceo Diego Portales, acusó de indiferencia y burocracia la respuesta obtenida en el municipio este lunes.
El Colegio de profesores de San Carlos en su blog publicó “Indiferencia y burocracia refleja la respuesta ante la urgente necesidad de prevenir contagios de Covid-19 en las clases presenciales iniciadas este 15 de marzo en San Carlos.
Miembros del Directorio Comunal del Magisterio asistimos este lunes 15 de marzo al Municipio sancarlino a fin de entrevistarnos con el Administrador Municipal, Sr. Gonzalo Uribe. Dicho funcionario se encuentra en cuarentena por contacto estrecho, por lo cual es reemplazado por el Sr. Anivaldo Núñez. Con él se dialogó respecto de la urgente necesidad de suspender las clases presenciales a nivel comunal, ante la confirmación de 4 casos positivos de covid en el Liceo Bicentenario Diego Portales Palazuelos.
La respuesta del funcionario fue que las clases deben continuar como el Mineduc lo ha establecido y que “a medida que se vayan presentando casos, se verá cómo proceder”.
Ante dicha negativa, quedó concertada una participación de nuestra directiva en la próxima sesión del Concejo Municipal para el próximo miércoles 17 del presente. Allí reiteraremos lo planteado en Carta-Solicitud hecha llegar días atrás al Municipio, en la cual confirmamos los 9 puntos que el Magisterio planteó al gobierno para un retorno seguro a clases presenciales. También se solicita crear un Consejo Asesor en Salud Covid-19 a nivel comunal de carácter interdisciplinario, a fin de fiscalizar el adecuado cumplimiento de protocolos sanitarios en los Establecimientos educacionales, especialmente cuando se presenten casos positivos”.
Como hemos señalado el sostenedor, alcalde Pedro Méndez, junto con las autoridades regionales del Ministerio de Educación consensuó un retorno a clases con medidas de prevención, el cual se ha estado desarrollando según protocolo y, por su parte, los apoderados son quienes determinan si sus hijos asisten a clases presenciales o de manera virtual.
Al cierre de su declaración el Colegio de Profesores denunció que un docente de la Escuela de Junquillo habría dado positivo y que habría un segundo caso, sin confirmar.