LOCAL.- La concejala Lucrecia Flores hizo un reconocimiento a la labor de Prodemu, desde donde dijo ella había surgido como dirigente y de paso, pidió al alcalde Méndez dar a conocer el convenio que habría firmado a nombre de la Municipalidad con Prodemu, dado que existía un convenio vigente y también recordó que el municipio le tenía facilitado a esa organización, dependencias en un edificio anexo al IPS.
En primer término la concejala pidió se diera cuenta del comodato de la Escuela de Gaona, donde precisamente también Prodemu firmó un acuerdo con el municipio de San Carlos, para utilizar esas dependencias y generar allí una sala de ventas. “Quisiera saber y que me haga llegar un informe en qué situación está el convenio del municipio con Prodemu y dónde están funcionando”.
(Recordemos que el alcalde apareció recientemente en una foto firmando un acuerdo con Prodemu)
El alcalde contestó señalando: “El tema de Prodemu, ellos tienen su sede allá en la Asociación Punilla (casa anexa a museo Violeta Parra) ahí se le ha asignado una parte para que ellos trabajen”. La concejala le consultó si se habría entregado en comodato o qué tipo de acuerdo existía, ante lo cual el alcalde continuó: “En este minuto tengo entendido que hoy (se iban para allá, así es que voy a preguntar cuál es el convenio (?), porque ellos nos solicitaron un lugar físico para colocar a dos funcionarias y ellos lo estuvieron eligiendo (dependencias) está recién hecho, así es que me comprometo a entregarle el informe”. La concejala le recordó que con el Prodemu había un convenio y esa institución utilizaba dependencias en la parte posterior del IPS.
Concejal explica cómo se gestó la oficina de Prodemu
“Hace un tiempo atrás conversando con la directora regional de Prodemu, en varias ocasiones en la radio donde habitualmente trabajo y donde ellos tienen programa, le manifesté el deseo de que se contara con una oficina de atención directa, la misma que ellos hacen en terreno. Finalmente se concretó y ellos solicitaron un espacio, los gastos completos son de ellos. Es que no es en la casa de Violeta Parra, no es la casa museo Violeta Parra, es esa la precisión, ellos se equivocaron, porque es en la casa que esta adosada a la casa de Violeta Parra.
Recordemos que no hace mucho una situación similar se vivió con Conaf donde un funcionario comprometió y la autoridad lo respaldó, dependencias educacionales para la instalación de una base, lo cual no se pudo concretar dado la desprolijidad de las gestiones.