LOCAL.- (SC online) Una serie de materias pendientes se acumulan en los últimos meses en el municipio de San Carlos, varias de ellas con graves consecuencias económicas como el atraso en su ejecución.
En las últimas horas trascendió que la reciente contratación de un abogado externo, habiendo tres profesionales en la municipalidad, presentaría irregularidades, como por ejemplo que el concejo municipal autorizó contratarlo por 20 millones de pesos y el acuerdo final aparece por 27 millones de pesos, pero lo más grave es que el abogado que se contrató estaría inhabilitado para litigar, según trascendió de un informe interno.
Otro tema pendiente es que el municipio no ha resuelto dónde trasladará la feria libre, pese a las declaraciones del alcalde Méndez que se comprometió a no afectar a los vecinos. Esta materia es relevante, ya que aun cuando el proyecto está paralizado, las familias de la población Nuevo Amanecer Sur (la mayoría adultos mayores) requiere respuesta para volver a la tranquilidad y, por su parte los feriantes también deben saber dónde trabajarán, mientras se construye el techado de la feria.
De lo anterior también se desprende, las dos obras emblemáticas que están pendientes. Se trata de techado de la Feria Libre por $1.800 millones y del Polideportivo por $2.400 millones, iniciativas que son millonarias, pero cuya construcciones se han visto afectadas por errores en sus diseños que fueron denunciados a principios de enero y recién el 24 de febrero el alcalde Méndez presentó el caso al concejo.
En materias administrativas del municipio el alcalde, Pedro Méndez, hoy en campaña para volver a concejal, no ha resuelto el nombramiento del director de Desarrollo Comunitario (no debe pasar más de 6 meses) y, también otro caso importante que está pendiente es el reemplazo del director de Seguridad Ciudadana, unidad que no ha logrado materializar proyectos relevantes un área sensible y demandada por la comunidad.
Otra situación preocupante dice relación con la denuncia hecha por la Dirección de Control, en diciembre pasado, sobre una auditoria hecha al proceso de becas estudiantiles, donde aparecen varios hijos de funcionarios recibiendo becas, y en cuyos informes de las respectivas asistentes sociales, se omite la condición de funcionario y sus registros sociales. En esta denuncia del director de Control se pide la urgente reestructuración de la unidad del registro social de hogares haciendo rotar a los funcionarios. En este caso se le pidió al alcalde Méndez el 28 de diciembre pasado, que tomara una serie de medidas, entre otras denunciar el hecho a la Contraloría General de la República e iniciar un sumario, lo que se mantiene pendiente.
En los últimos días se conoció a través de un reclamo formal hecho al alcalde Méndez por una agrupación de funcionarios municipales, de la medida de aumentar sueldos a determinados funcionarios( 2), lo que además de estar fuera de toda norma, es una medida tomada en medio de una campaña política. Ante la denuncia el alcalde no le quedó más que reconocer el error en dos casos, y mantuvo uno.
En todos estos hechos graves ha faltado oportuna fiscalización y resolución, ambas características para quienes optan a cargos públicos como alcalde o concejales.