Candidata constituyente participó en foro sobre Ley de Medios


Candidatos a constituyente del distrito 19 compartieron con este gremio, en una iniciativa que se desarrolla a nivel nacional para promover la inclusión del derecho a la comunicación en la próxima Carta Fundamental.

Una reunión con candidatos a constituyentes por el distrito 19 desarrolló el Consejo Regional Ñuble del Colegio de Periodistas, vía electrónica. A ella concurrió la abogada Natalia Reyes Lobos, candidata independiente en la lista de Renovación Nacional. La directiva del gremio expuso sus visiones acerca de la realidad actual que caracteriza a los medios nacionales según la Constitución vigente, además de las necesidades que plantean para la próxima Carta Magna.

Si bien todos los candidatos del distrito fueron invitados, asistió un grupo de 25 postulantes a integrar la Convención Constitucional. La abogada Natalia Reyes se mostró muy entusiasta en esta participación, que además abre opción a que los candidatos se comprometan por regular el derecho a la comunicación.

“No hay democracia sin libertad de prensa. Si lo vemos actualmente en nuestra Constitución, tenemos regulado el derecho a la información y el derecho a la opinión, que es lo que constituye la libertad de expresión. Pero aquí no se reconoce el derecho a buscar, recibir y difundir información, entonces ahí hay un tema súper importante que agregar. No es suficiente con la información que hay, porque en la campaña nosotros nos hemos dado cuenta que la gente no tiene idea de qué es un constituyente”, expresó.

Por otra parte, la profesional agregó una crítica a la administración de los medios de comunicación en Chile, en directa alusión a las cadenas de El Mercurio y Copesa. “En este caso tenemos un duopolio, que es concentración de propiedad privada. Es mala la concentración económica pública, pero tampoco debe haber concentración en manos de privados. Eso hay que atacarlo, debemos cuidar nuestro mercado”, sostuvo.

La reunión permitió la interacción de los distintos candidatos en torno a este tema. Además de la abogada Reyes se hicieron presentes Elga Garrido, Nelson Agurto, Jonathan Chandía, Rebeca Pavez, Carlos Pinochet, Ximena Pacheco, Osvaldo Zúñiga, Elizabeth San Martín, Ramón Solá, Luis Cofré y Carolina Sepúlveda. Cada uno de ellos manifestó su interés por reunirse nuevamente con este gremio, que tiene pocos años en Ñuble, pero que ejemplifica el trabajo conjunto que se puede proyectar con las diversas colectividades.

Antes de cerrar la cita, la candidata Natalia Reyes sugirió otro punto, que guarda relación con la protección de los niños a nivel periodístico. A lo largo de su campaña, la abogada se ha manifestado abiertamente defensora de los derechos de la infancia.

“Hoy día vemos un periodismo que estigmatiza a niños. Ocupan frecuentemente la palabra ‘menor’ para definir a los niños. Para ellos, los menores son los niños del Sename y los niños infractores de ley, entonces ya estigmatiza. Para hablar de los hijos de una familia bien constituida no se habla de menores, se habla de niños. En eso también se tiene que avanzar, un periodismo con enfoque de derechos con respecto a la dignidad de todo ser humano, incluyendo la de los niños, que es muy importante”, puntualizó.

Al igual que el resto de los candidatos, Natalia Reyes analiza el documento con que los potenciales redactores de la próxima Constitución se comprometerán con esta causa.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال