![]() |
Imagen de referencia del primer incidente grabado por cámaras de vigilancia |
Las mismas cámaras que no han servido en el caso de robos al municipio, fueron utilizadas para extraer conversaciones de funcionarios, originando un nuevo conflicto al interior de la municipalidad de San Carlos.
El concejal Héctor Guzmán anunció en el ultimo concejo que daría a conocer grabaciones de funcionarios, donde se evidenciaría irregularidades, sin embargo al poco andar se supo que tales grabaciones que se realizan desde la oficina de Ricardo Asfura, encargado de seguridad ciudadana, por medio de un sistema de cámaras que se instalaron en algunas dependencias del municipio, no estaban autorizadas por decreto alguno, como tampoco se había oficializado la designación de un funcionario para que operara y manejara tales grabaciones.
Ahora, el caso es que se han extraído tramos de conversaciones de funcionarios cuyo contenido el edil Guzmán mostró ayer martes al concejal Jorge Silva, único asistente a la reunión donde se pretendía validar dichos audios. Consultado Silva sobre su asistencia, dijo: “Fue el acuerdo que el concejo en pleno, adoptó”.
La mayoría de los concejales sabiendo de la informalidad del caso, optaron por no concurrir a las 14,30 horas de este martes a la convocatoria de Guzmán, dejando en manos del alcalde suplente para que sea el que ordene averiguar, si la situación amerita una investigación.
Quienes defienden la instalación y manejo de estas cámaras instaladas por la anterior administración, recuerdan que demostraron qué originó la agresión que protagonizaron el edil Héctor Guzmán con el exalcalde Gebrie y que dio notoriedad el municipio en la televisión.
En otra oportunidad las cámaras grabaron cómo desconocidos ingresaron a la sala del concejo y sustrajeron equipos de amplificación, sin resultado hasta la fecha. Y en el más reciente robo del fin de semana, ninguna cámara apuntaba al patio interior, sino que están destinadas a grabar principalmente las oficinas por lo que su finalidad está lejos de la seguridad ciudadana.
Fue el mismo concejal Héctor Guzmán quien exigió que se colocaran carteles en la sala del concejo municipal donde se advirtiera que se estaba grabando, aun cuando tales grabaciones no corresponden y su administración siempre provocó inquietud. La única grabación legal es aquella de la sesión pública del concejo municipal u otra reunión que la autoridad pida sea grabada, esto porque no estando en sesión cualquier autoridad o persona pudiere tener conversaciones privadas que la cámara capte y luego alguien mal use.
El caso deberá ser evaluado por el alcalde de San Carlos para determinar si corresponde alguna indagación administrativa.