NACIONAL.- (Publimetro) Los votos de los parlamentarios Jorge Sabag y Matías Walker
(DC) y Pepe Auth (Independiente - oposición) fueron determinantes a la hora de
rechazar la acusación constitucional contra la ministra Marcela Cubillos
Con 73 votos a favor, 77 en contra y 2 abstenciones, la
Cámara de Diputados rechazó este martes la acusación constitucional contra la
ministra de educación Marcela Cubillos, figura emblemática en la segunda
administración del presidente Sebastián Piñera.
Los votos de los parlamentarios Jorge Sabag y Matías Walker
(DC) y Pepe Auth (Independiente – oposición) fueron determinantes en la
victoria del oficialismo, que envió al ministro del interior, Andrés Chadwick,
para acompañar a todo evento a la funcionaria.
Las dos abstenciones fueron de los diputados René Alinco
(Partido Radical) y Patricio Rosas (Partidos Socialista).
Tomaron la palabra los once diputados que firmaron la
acusación constitucional, para dar paso luego a la réplica del abogado defensor
de la ministra, Francisco Cox.
Cada una de los comités tuvo su derecho de ejercer su uso de
la palabra, en un plazo máximo de diez minutos, fraccionados, según lo
determinó la testera que presidió
"La ministra ha dicho la verdad, es inconcebible que
sea sometida a esta acusación infundada, porque a algunos colegas no les gusta
su tono de voz. Esta acusación constitucional solo ha servido para unificar a
la oposición. Es injusto que se le prive de ejercer cargos públicos por 5
años", fueron los argumentos más reiterados desde los sectores
oficialistas.
Por el bando opositor, y haciendo fuerte uso de las redes
sociales, los diputados de oposición realizaron críticas a la gestión de
Cubillos, haciendo énfasis en el hecho de que "mintió" a los padres y
apoderados, depauperando la calidad de la educación pública. Algunos le
señalaron que sólo estuviese con la mirada fija en su celular, y no en lo que
sucedía en la cámara.
En horas de la mañana, la Cámara había rechazado la cuestión
previa de la acusación constitucional contra la ministra Cubillos, luego que en
la votación se produjera un empate a 76 votos, dando pie al debate del fondo de
libelo acusatorio.
La comisión que revisó la acusación contra Cubillos había
entregado un informe rechazando los argumentos acusatorios, debido a que
carecían de carácter jurídico, incluso subestimando el parecer de connotados
constitucionalistas.