REGIONES .- By Mario San Martin Julio 18, 2019 La Unidad de Seguridad Alimentaria de la autoridad sanitaria, centró su accionar en la venta de productos en la vía pública en Chillán, sacando de circulación alimentos cuyo consumo representan un peligro para la salud
de las personas. Así lo explicó Marta Bravo, seremi de Salud, quien encabezó el operativo desarrollado en el perímetro céntrico de Chillán, y en el área adyacente al Terminal de Buses La Merced.
“Nuestro llamado como Ministerio de Salud es a evitar comprar hand roll u otro tipo de alimentos ofrecidos en la calle, es un riesgo sanitario consumirlos, se desconoce el origen de la elaboración, el estado bacteriológico en el que se encuentran y pueden derivar en graves trastornos gastrointestinales de urgencia”, explica la seremi, añadiendo que dentro de los trastornos que se pueden sufrir están la gastroenterocolitis, intoxicaciones e incluso la Hepatitis A.
“Nuestra única intención es proteger puesto que las intoxicaciones causadas por alimentos ocurren cuando las toxinas producidas por bacterias o mohos están presentes en el alimento ingerido (…) estas toxinas generalmente no poseen olor ni sabor, y son capaces de causar la enfermedad, con posterioridad a la eliminación de los microorganismos”, precisa Bravo.
En la ocasión, se decomisaron algunos cooler con hand roll, anticuchos y más de 300 productos lácteos que eran comercializados en la calle sin ningún tipo de refrigeración.
“Más que las cantidades, lo que nos interesa es que la ciudadanía evite adquirir este tipo de productos que ya está dicho, pueden traer consecuencias serias para la salud”, enfatizó la titular de Salud en Ñuble.