Hortaliceros en una rueda de negocios con las concesiones de la Junaeb


AGRICULTURA .- By Victoria Gatica Los Rios   Mayo 10, 2019 Con el fin de conocer las exigencias, volúmenes y valores de las hortalizas requeridas en las minutas del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Junaeb, un centenar de productores agrícolas de la Región de Los Ríos

participó en una rueda de negocios con los representantes de las empresas concesionarias Hendaya SAC y Las Dalias S.A., actividad organizada por el Programa de Compras Públicas de INDAP.

Según establece la Política de Compras Locales de Junaeb, en agosto de este año corresponde que se inicie en Los Ríos la adquisición del 2,5 % del total de productos requeridos por las concesionarias para las raciones escolares; no obstante, a la fecha ya hay siete productores que comenzaron con el proceso, entregando a través de un acuerdo directo papas, zanahoria y acelga a la concesionaria Hendaya SAC en la comuna de Paillaco.

Entre los productos requeridos por las concesionarias figuran: coliflor, acelga, zanahoria, tomate, betarraga, repollo, zapallo, zapallo italiano, huevo, papas y pepino, los que deben ser entregados por los agricultores según los requerimientos establecidos por la Autoridad Sanitaria, Junaeb y las concesionarias durante el año lectivo.



Una gran responsabilidad

Héctor Bustamante es agricultor del sector Choroico de la comuna de La Unión y desde hace 25 años se dedica a la producción de zanahorias, acelga, papas y espinaca. Para él, la posibilidad de comercializar sus hortalizas a través de las concesionarias es un desafío y una responsabilidad: “Van a ser nuestros niños los que van a recibir cada día nuestras hortalizas en sus raciones escolares, por lo que tenemos que trabajar en la inocuidad y calidad de nuestra producción”.

Beneficios múltiples

Respecto a la primera jornada de este tipo que se efectúa en Los Ríos, el intendente César Asenjo dijo que “nos da la oportunidad de vincular comercialmente a nuestros productores de hortalizas con las concesionarias que entregan alimentación en los recintos educacionales, lo que permite fortalecer el capital regional, a través del fomento productivo, en un eje tan importante como es el eslabón comercial”. Añadió que “las hortalizas regionales son inocuas y de primer nivel, producidas con mucho cariño por nuestros agricultores usuarios de INDAP”.

El Departamento de Fomento de INDAP Los Ríos analizará los resultados de la rueda de negocios a través de fichas técnicas y una encuesta de satisfacción que cada usuario completó al concluir el proceso, de acuerdo a sus niveles productivos, técnicos y económicos. Esto permitirá visualizar qué agricultores pueden participar en el programa, para priorizar inversiones y asesorías técnicas, considerando que en 2020 el porcentaje de compras locales exigido por Junaeb aumentará a 4 % y en 2021 a 5,25 %.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال