LOCAL .- By Mario San Martin Mayo 04, 2019 Las primeras lluvias de este jueves causaron algunos trastornos a vecinos que se vieron afectados en calles y pasajes con anegamientos, aun cuando el equipo de emergencias del municipio indicó
que no hubo caso en domicilios, sino que solo en calles y pasajes productos de la falta de limpieza por las hojas de los árboles y basuras.
La primeras lluvias de este jueves provocaron situaciones que fueron calificadas como emergencias menores, y las cuadrillas de emergencia trabajaron hasta las 02 de la madrugada de este viernes limpiando las alcantarillas de agua lluvias en varios puntos de la ciudad. En Carrera con Bilbao; O'Higgins entre Gazmuri y Ossa; Maipú y Ñuble; Villa Los Jardines; Prat con O'Higgins; Itata y Carrera.
Actualmente cada pavimentación se hace buscando su propia solución para la descarga de aguas lluvias, ya que no tenemos un plan maestro de aguas lluvias en la ciudad.
Las ciudades sobre 50 mil habitantes deben contar con un plan maestro de aguas lluvias, que es una obra de ingeniería que conduce las aguas lluvias de manera coordinada y las obras de construcción y pavimentación se hacen bajo este plan.
San Carlos tiene solo 34 mil habitantes urbanos ( y 19 mil rurales) y la ciudad es atravesada por siete cursos naturales de agua de riego: Canal Silva, Estero Navotavo, canal Crothers, Canal municipal, Canal Lurín, Canal Ranchillo y Canal Santa Sara. Lo anterior sumado a sus pendientes y desniveles y una pluviometría importante, han llevado a la Secplan del Municipio, a gestionar un ambicioso Plan Maestro de Aguas Lluvias que se ha iniciado con los primeros contactos con la Dirección de Obras Hidráulicas, este plan demorará unos 2 años en su diseño y se estima que su valor fluctúe entre 90 y 120 millones de pesos, se indicó.