By Mario San Martin Abril 03, 2019
En el sector rural El Retamo, a unos 5 km hacia la costa de Coelemu, vive la familia Aravena Ascencio que es encabezada por una de las mujeres más longevas de la comuna,
la señora Ema Ascencio Mora, quien con 104 años de edad mantiene intactas sus condiciones de matriarca en el hogar que hoy conforman sus hijos, Sara Aravena Ascencio (65 años); María Aravena Ascencio (73 años) y Óscar Aravena Ascencio (78).
Esta familia será integrada al Programa de Apoyo a Familias para el Autoconsumo, iniciativa que entrega apoyo a familias de sectores rurales pertenecientes al Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades, según lo dio a conocer la Seremi de Desarrollo Social, Doris Osses.
La familia completa compuesta por adultos mayores, dedicada a la agricultura familiar, se verá beneficiada con la construcción de un invernadero, herramientas y semillas, tecnologías que les permitirán cultivar diversas hortalizas durante el invierno para su alimentación.
Sara Aravena, activa integrante del Programa, sostiene que el invernadero le permitirá plantar lechuga, poroto verde, perejil y toda verdura que en la época invernal es imposible cultivar en exterior. “Todo lo planto adentro, espinacas, todas esas cositas uno va plantando de a poco, y en el verano yo planto todo afuera; tengo unas 600 plantas de cebolla que están lindas, grandes y tengo tomates, de todo afuera, tengo una huerta muy preciosa en el alto”, comenta.
El Programa de Apoyo a Familias para el Autoconsumo no solo entrega tecnologías de producción, procesamiento, preparación o preservación de alimentos, sino que además brinda asesoría técnica a las familias para ponerlas en marcha, a fin de que produzcan y dispongan de alimentos saludables. Además, entrega información alimentaria y nutricional.
En el sector rural El Retamo, a unos 5 km hacia la costa de Coelemu, vive la familia Aravena Ascencio que es encabezada por una de las mujeres más longevas de la comuna,
la señora Ema Ascencio Mora, quien con 104 años de edad mantiene intactas sus condiciones de matriarca en el hogar que hoy conforman sus hijos, Sara Aravena Ascencio (65 años); María Aravena Ascencio (73 años) y Óscar Aravena Ascencio (78).
Esta familia será integrada al Programa de Apoyo a Familias para el Autoconsumo, iniciativa que entrega apoyo a familias de sectores rurales pertenecientes al Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades, según lo dio a conocer la Seremi de Desarrollo Social, Doris Osses.
La familia completa compuesta por adultos mayores, dedicada a la agricultura familiar, se verá beneficiada con la construcción de un invernadero, herramientas y semillas, tecnologías que les permitirán cultivar diversas hortalizas durante el invierno para su alimentación.
Sara Aravena, activa integrante del Programa, sostiene que el invernadero le permitirá plantar lechuga, poroto verde, perejil y toda verdura que en la época invernal es imposible cultivar en exterior. “Todo lo planto adentro, espinacas, todas esas cositas uno va plantando de a poco, y en el verano yo planto todo afuera; tengo unas 600 plantas de cebolla que están lindas, grandes y tengo tomates, de todo afuera, tengo una huerta muy preciosa en el alto”, comenta.
El Programa de Apoyo a Familias para el Autoconsumo no solo entrega tecnologías de producción, procesamiento, preparación o preservación de alimentos, sino que además brinda asesoría técnica a las familias para ponerlas en marcha, a fin de que produzcan y dispongan de alimentos saludables. Además, entrega información alimentaria y nutricional.