By Mario San Martin Abril 27, 2019 Carabineros de la Primera Comisaría de San Carlos, de su Oficina de Integración Comunitaria y de sus unidades dependientes de San Fabián, San Nicolás y Ñiquén, premiaron a los estudiantes ganadores del concurso "Yo ayudo a prevenir",
realizado en contexto del 92° aniversario institucional.
El concurso contó con la colaboración del municipio y su Departamento de Educación, e invitó a los jóvenes a dibujar su concepto de prevención y seguridad en temáticas como bullying, violencia en el pololeo, alcohol, drogas, grooming, violencia escolar y robos, entre otras problemáticas.
En esta oportunidad los ganadores de las tres categorías fueron los siguientes:
Categoría Enseñanza Básica (4to. a 8vo)
1er. lugar: Clarisse Salazar Aguirre del 8° A de la Escuela General Sofanor Parra, con el tema: Bullying
2do. lugar: Sebastián Guzmán González del 4º A del Instituto Santa María, con el tema: No Más Violencia
3er. lugar: Jazmín Otárola Blanco del 4º Básico de la Escuela G-111 Quinquehua, con el tema: Yo ayudo a prevenir confiando en mis padres
Categoría Enseñanza Media (I a IV)
1er. lugar: Katherine Mardones Cerna del II C del Liceo Politécnico Capitán Ignacio Carrera Pinto, con el tema: Yo ayudo prevenir
2do. lugar: Francisca Faúndez Belmar del II F del Liceo Politécnico Capitán Ignacio Carrera Pinto, con el tema: Alcoholismo y violencia
3er. lugar: Ayline Bustamante Leal del II F del Liceo Politécnico Capitán Ignacio Carrera Pinto, con el tema: violencia en el pololeo
Categoría Necesidades Educativas Especiales
1er. lugar: José Ignacio Saldías Baeza del 3° Básico de la Escuela Especial Renacer, con el tema: Juega tranquilo Carabineros te cuida
2do. lugar: Segundo Emiliano Sepúlveda Vásquez del Aula Laboral del Liceo Agrícola, con el tema: No a las drogas, te matan
3er. lugar: Luis Ortiz Soto del 5° Básico de la Escuela Especial Renacer, con el tema: No al alcohol
"La Primera Comisaria de San Carlos, agradece la participación de cada uno de los alumnos que hicieron llegar su dibujo a nuestra unidad policial, como también por el apoyo recibido de las comunidades educativas; docentes, encargados de Convivencia Escolar, asistentes de la educación, padres y apoderados", señaló el encargado de la Oficina de Integración Comunitaria de la comisaría, el suboficial mayor Ramón Rosas.