LOCAL .- By Mario San Martin Marzo 12, 2019 Diversas reacciones tuvo la publicación sobre los estacionamientos exclusivos para autoridades que se instalaron afuera del terreno usado para la AgroExpo,
mientras discapacitados, embarazadas y tercera edad no tenían mismo trato.
Cabe consignar que la organización de la feria no tuvo ninguna responsabilidad en esto, sino que corresponde a una instalación hecha por el municipio, creemos a trasvés de su dirección de tránsito, organismo responsable de otorgar este tipo de estacionamientos.
Entre las respuesta hay varia ideas rescatables, como por ejemplo destinar además estacionamientos a turistas. También hay quien señaló que el recinto no cuenta con el piso adecuado para sillas de rueda, recordemos que esta feria se hace en un sitio vacuo ubicado al lado de la medialuna.
La mayoría cree que las autoridades deben pagar estacionamiento como todo el mundo, lo hace recordar que hay empresas que incluso les otorgan "pasa libre" a autoridades, lo que se contradice con lay de probidad.
Y agreguemos que la tercera edad y las embarazadas tampoco son consideradas en estos improvisados estacionamientos municipales.
Hasta nuestra redacción llegó una nota del concejal Silva, que dice: "Frente a esta publicación, hago presente que sí he dejado por escrito la solicitud de contar para toda actividad municipal o particular en establecimientos de la comuna, con estacionamientos preferenciales para personas con capacidades diferentes por lo que implica el traslado de estos para asistir y participar en estas actividades. El año 2017 le manifesté de manera verbal esta carencia al entonces encargado de organizaciones comunitarias, Don Osvaldo Caro y lamentablemente esto no prosperó y además él terminó retirándose de su cargo, por eso en 2018 presenté por oficio esta solicitud y si bien el tema de la rampa se logró materializar en la medialuna, el tema de los estacionamientos no ha tenido solución, por lo que cuando se habla de firmar convenios de Ciudades Amigables la práctica nos demuestra que estamos lejos de serlo por lo cual no votamos favorable este convenio", asegura Silva.