Juicio por daños permitirá establecer quiénes participaron en desalojo del Punilla


LOCAL .- By Mario San Martin   Marzo 12, 2019 Este lunes se presentó nuevamente  ante el Tribunal, Aliro López Benavides quien durante el desalojo y demolición de las viviendas en la zona del Punilla

habría  causado daños a un vehículo de la empresa Astaldi, lo cual fue denunciado por la misma empresa ante Carabineros de San Fabián.

El caso está siendo indagado por el Juzgado de Garantía  de esta ciudad y este lunes, nuevamente la audiencia no se pudo llevar a cabo y quedó  postergada para el 11 de abril. La empresa demandante  que había pospuesto las audiencias anteriores, le entregó la representación a la abogada Caterina Ravera.

Aliro López Benavides  que  se vio superado por el desalojo de su familia  reaccionó el pasado 21 de noviembre de 2018 y fue detenido por carabineros por daños y demandado por la citada empresa. Sobre este incidente, dijo a San Carlos On Line: "Así es,  a mÍ me tomaron detenido por daños a un camión que es de la empresa Astaldi, empresa que a través de sus representantes niega ahora que estuvieron en el desalojo, sin embargo el camión tenía el logo de la empresa,  cómo lo niega entonces".

Hoy (lunes 9)  estuve por cuarta vez en el Juzgado  y por primera vez apareció  una abogada como representante de la empresa y quedamos citados para el 11 de abril a una nueva audiencia".

En el desarrollo de este juicio se podría establecer a quién correspondían las maquinarias y vehículos que participaron  en el desalojo y demolición  de las casas, en la zona del Punilla en noviembre del año pasado.

Como se sabe en este caso hay demandas en contra de la empresa Astaldi  y del Fisco. Las acciones judiciales fueron detenidas en la zona del Punilla y por ende los trabajos para levantar allí el proyecto hidroeléctrico "Punilla".

Aliro López  es uno de los integrantes de siete familias que se encuentran viviendo en un campamento, en carpas a orillas de camino y enfrente de donde vivían y fueron desalojados y demolidas  sus viviendas.

Tras  el desalojo el Tribunal Ambiental ordenó detener estas acciones judiciales, ya que en el contrato de concesión a la empresa Astaldi  se consigna que se debe  efectuar antes un plan social con las personas que vivían en esa área, lo que no había ocurrido. Fue en el desalojo donde se produjo  el incidente  y la detención de López.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال