Arveja, la legumbre que más se ha dejado de consumir en Chile


By Qué Pasa  Marzo 13, 2019


FAO lanza campaña mundial para incentivar su uso.  En 2003 se consumían 2,6 kilos de porotos per cápita al año, cifra que en 2017 había caído a 1,6, en una baja generalizada en el uso de legumbres en Chile.
De acuerdo a cifras de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) del Ministerio de Agricultura sobre consumo aparente de ciertos alimentos, las legumbres y especialmente los porotos son los productos que los chilenos más están dejando de consumir.
Si en 2003 se consumían 2,6 kilos por persona al año, hoy apenas se llega a 1,6 kilos. Lo mismo ocurre con las arvejas. En 2003 se consumían 0,4 kilos, pero en 2013 (último dato disponible) solo se llegó a 0,1 kilos.
Por ello, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), lanzó una campaña incentivando su consumo. Revisa aquí los beneficios del consumo de legumbres

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال