"Recorriendo San Carlos, con mi amigo de la infancia"

CARTAS AL DIRECTOR  By Luis "Kako" Navarrete   Febrero 12, 2019  Este fin de semana volví a encontrarme con un amigo de la infancia. Por cuestiones familiares partió hace algunos años, para ser preciso me dijo: hace 11 años, tres meses y catorce días que no vengo a San Carlos, no te imaginas cómo he extrañado este Pueblo de mi Alma”.

Compartimos largas horas, como lo hacíamos en la infancia, me pidió que lo acompañara a dar una vuelta, para reencontrarse con su pueblo. Partimos por la carretera, me miró y me dijo: “hemos avanzado poco y nada en materia de identidad, ni siquiera un letrero decente de bienvenida, de qué nos escondemos?... no entendí la pregunta, me miró y me volvió a decir: “pareciera que hay una intención que no existamos, que todos pasen de largo, pareciera que ocultamos alguna vergüenza…”

Bajamos por la calle principal Vicuña Mackenna, “qué pasó con los árboles” – preguntó, es que por razones de falta de estacionamiento se cortaron poco más de 1200 árboles después que te fuiste – le dije con algo de rabia, debo reconocerlo. Seguimos avanzando hacia el poniente y se le iluminaron los ojos cuando vió el gran edificio sancarlino, la municipalidad. Me miró y me dijo: y este edificio desde cuándo está?... le conté que a partir del incendio de la exescuela 2 se comenzó a plantear la idea de un edificio municipal, se bosquejaron algunos proyectos en el gobierno comunal de Claudio Ortiz, que fueron tomando cuerpo en la administración de Rodriguez y que finalmente ya financiado y hecho el proyecto le tocó cortar la cinta a Gebrie… pese a que él se arroga sin pudor la autoría del proyecto… avanzamos y recorrimos la plaza.

“Esta plaza parece más un jardín de alguna parcela, con tanto arbusto y tanto recoveco innecesario” me dijo… lo miré y no pude más que asentir con la cabeza. Contamos 23 arbustos solo en las inmediaciones de la pileta principal… efectivamente parece un jardín de una casa patronal. Miró hacia el lado poniente, extraño la Iglesia Central que se reconstruyó luego del terremoto y lamentando la pérdida me dijo: “Hermoso edificio… la  exgobernación al menos la pintaron, aun cuando sigue siendo el mismo edificio de siempre”, no me había percatado, efectivamente es el mismo viejo edificio con un color distinto y unas letras pequeñas mal puestas.

Seguimos por Vicuña Mackenna vimos el edificio magnífico de Carabineros, le conté que quedó financiado por el Gobierno de Bachelet, me miró y se alegró de contar con un edificio moderno como ese. Luego fuimos a ver el edificio de Investigaciones… “maravilloso a la altura de la capital provincial” dijo. No pude más que alegrarme también, le conté que lo proyectó y lo financió el gobierno de Michelle Bachelet, cortó la cinta el señor Piñera y todos se alegraron, queriendo arrogarse el edificio.

Fuimos a la 11 de Septiembre recorrimos sus rincones y sus estrechos pasadizos en donde un pasaje ha pasado a ser una via estructural… “no lo puedo creer” repetía. Me preguntó por el Consultorio y le conté que se hizo bajo el gobierno de Ricardo Lagos y se implementó en el gobierno de Bachelet. Le conté que el Liceo Violeta Parra se inauguró bajo el gobierno comunal de Salvador Rodriguez, al igual que el Consultorio.

Orgulloso le mostré el edificio del Cesfam Teresa Baldecchi, que le conté proyectó y financió el exalcalde Salvador Rodriguez y que inauguró Gebrie, al igual que el centro Cultural que fue un proyecto ejecutado por la administración de Rodriguez y que cortó la cinta Gebrie, una vez mas.

Me dijó con una risa sarcástica, ha tenido suerte inaugurando obras proyectadas por otro el alcalde Gebrie… sí, le dije- ha tenido mucha suerte con eso. Pero entonces qué obras ha realizado Gebrié? Fue la pregunta obligada… lo miré y le dije la Laguna, él reabrió la laguna, es verdad que la intervino torpemente creando una isla de mal gusto, que intervino el fondo y la dejó permeable por esa razón se pasa el agua para el edificio del Centro Cultural, pero es verdad que plantó algas que han crecido sin control, que volvió a llenar la laguna, es esa una obra de Gebrie.

Me preguntó por el Estadio, le conté que hizo dos canchas donde había una y que ambas no dan con las necesidades de los deportistas, le conté que no hay pista atlética por decisión de Gebrie… “o sea que hizo puras tonteras” me dijo cuidando el vocabulario… solo lo miré y moví la cabeza.

Volvió a preguntar: qué más ha hecho Gebrie en 11 años en que no he estado? La verdad no mucho más, salvo malgastar dineros municipales, convencernos que somos una comuna turística, favorecer sus inversiones inmobiliarias, privilegiar a un séquito de personas, viajar con platas municipales, maltratar funcionarios, despedir y pagar demandas por malos tratos… en fin “ha hecho mucho entonces” me dijo con un tono sarcástico. Si ha hecho mucho, pero en su propio favor – le dije con un resto de amargura.

No quise seguir recorriendo este San Carlos del Alma, pero me sirvió de ejercicio de memoria de lo que han sido estos últimos 11 años, los mismos que mi querido amigo de la infancia estuvo sin venir a San Carlos. La verdad el saldo es verdaderamente desalentador, si miramos hacia atrás estos últimos 11 años.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال