[VIDEO] Lagos acusa "improvisación" de Piñera frente a Pacto Migratorio

NACIONAL.- El exmandatario afirmó que el restarse del acuerdo "es muy negativo, no está a la altura de Chile". Sobre dichos del presidente, quien ratificó su rechazo al Pacto, afirmó que "lo único que no le escuché decir es por qué cambió respecto de lo que dijo en septiembre".
"Lo que critico es la improvisación", afirmó este viernes el expresidente Ricardo Lagos al cuestionar la forma en que el gobierno del mandatario Sebastián Piñera ha enfrentado la decisión de restarse del Pacto Migratorio. 

En entrevista con Tele13 Radio el exjefe de Estado señaló que "el pacto mundial es un marco de cooperación no vinculante jurídicamente. En lo que respecta a la soberanía nacional, dice que la propia política migratoria la puede resolver cada país".

Junto con esto, señaló que "es un pacto que, como tal, no obliga, no requiere la ratificación de los Congresos. Dice claramente que no es vinculante".

"Lo que yo creo que forma parte de una política de estado es precisamente los temas migratorios".

RICARDO LAGOS 

Lagos, además, se refirió a los dichos que emitió Piñera esta tarde, donde defendió férreamente la decisión de marginarse del acuerdo, señalando que "contradice" principios de la política de migraciones.

Y, además, el Mandatario afirmó que la regulación de los temas migratorios "no forma parte de una política de Estado".

Sobre esto, Lagos afirmó: "lo escuché atentamente, lo único que no le escuché decir es por qué cambió respecto de lo que dijo en septiembre".

Esto en alusión a los dichos efectuados por el mandatario en septiembre de este año, cuando en la ONU señaló que "estamos generando una política migratoria que sea segura, ordenada y regular, en perfecta armonía con la Declaración de Nueva York y el Pacto Mundial para la Migración, que plantea, precisamente, la necesidad de establecer políticas migratorias que garanticen migraciones seguras, ordenadas y regulares".

"Nada le obligaba a decir esa frase", afirmó.

El exmandatario señaló además que el acuerdo se aprobó el 13 de julio de este año, y que "pasaron dos meses hasta que el presidente Piñera, sin que nadie se lo pidiera, fue la Asamblea de las Naciones Unidas".

En ese sentido, aseguró que "eso que se aprobó dos meses antes no fue un funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores, fue un funcionario del Ministerio del Interior, un señor de apellido Bonito, y el señor Bonito muy contento manda un Twitter diciendo que está contento porque se aprobaron los puntos de vista de la delegación chilena".

Agregando que "Mijail Bonito actuó en nombre del Gobierno de Chile y pasan dos meses y nadie le dice nada al presidente. Es decir acá corre por el mundo la idea del proteccionismo, mi país esta primero y de paso no me gustan los migrantes, y no quiero entrar en ese terreno porque los migrantes han sido importantes en Chile".

Y agregó: "lo que yo creo que forma parte de una política de estado es precisamente los temas migratorios".

En este sentido, Lagos afirmó que "me dolió la postura" adoptada por el ejecutivo, agregando que "yo creo que es muy negativo, no está a la altura de Chile".

"Es un daño innecesario que se hace al Estado de Chile", remató.

Luego de leer varios puntos del Pacto Migratorio, el expresidente explicó: "En esto consiste el creer que tenemos un sistema internacional que es multilateral, y los países pequeños lo que pedimos son reglas, y ojo, pedimos estar presentes también cuando se discuten las reglas".

Por otro lado, Lagos se refirió a la baja tasa de fecundidad que hay hoy en día en Chile y sostuvo que "los migrantes son los que nos permiten mantenernos en los 17 millones, y si no seríamos menos".

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال