Inician programa de prevención de incendios forestales

REGIONES.- By Mario San Martin   Diciembre 28, 2018 Cincuenta y cinco incendios forestales se han registrado, desde el pasado mes de octubre hasta la fecha, en la Región de Ñuble.

Es por ello que, las autoridades de la región, hicieron un llamado a la comunidad a extremar los cuidados a la hora de realizar actividades al aire libre durante este verano, de modo de evitar riesgos de incendios forestales.

Es así como este jueves se efectuó el lanzamiento de la campaña preventiva de la Corporación Nacional Forestal, CONAF, para este período, actividad realizada en el complejo de brigada que tiene la Corporación en Chillán.

CONAF cuenta con un presupuesto de $53.000 millones para la temporada 2018-2019 a nivel nacional. Dicho incremento ha permitido acrecentar la fuerza de combate en la región aumentando de 7 a 10 brigadas, que considera un contingente aproximado de 120 brigadistas.

Durante el lanzamiento de la campaña, además, se expuso el trabajo que ha estado realizando la Corporación en los sectores de mayor riesgo de incendios, en donde se han desarrollado acciones directas con la comunidad en la aplicación de medidas de prevención y mitigación de incendios en áreas de interfaz urbano-rural y en zonas críticas, a través de sus equipos de prevención.

El director regional (s) de CONAF, Manuel Garrido, explicó que “son bastante los trabajos en materia de prevención que realizamos como Corporación, y que se ejecutan junto a los municipios, gobernaciones, Intendencia, ONEMI, empresas forestales y particulares. Además, hemos realizado fiscalizaciones de cumplimiento de medidas preventivas en planes de manejo de propietarios de bosques. Junto con ello, la verificación de ejecución de cortafuegos y también todo el trabajo que se realiza con los vecinos”.

La temporada 2018-2019 de incendios forestales se prevé con un incremento de ocurrencia de siniestros, debido a la intensificación del fenómeno del cambio climático con altas temperaturas y baja pluviometría, junto con la sequía que ha afectado al país durante los últimos ocho años.

En ese sentido, la directora regional de ONEMI, Gilda Grandón, informó que “existe un arduo trabajo con las instituciones públicas y privadas que son administradores de infraestructura crítica, con el objetivo de hacer labores de mitigación con el fin de que, de producirse un incendio, éste no se propague a infraestructuras vitales. Y es bueno recalcar que existe todo un sistema de reforzamiento en situaciones de emergencia de adicionar recursos necesarios cuando se sobrepasa la capacidad de respuesta”.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال