El Dínamo
Se trataban de supuestas capacitaciones pagadas con fondos
municipales.
Una serie de viajes al extranjero, pagados con fondos
municipales, realizaron alcaldes y concejales de 28 comunas del país entre 2017
y 2018. Debido a los millonarios gastos que se hicieron, Contraloría inició una
investigación del uso de las platas y objetó el uso de $632 millones.
La comuna en la que se cuestionó la mayor cantidad de viajes
es Camarones, en la que se gastaron más de $240 millones en 38 giras de seis
concejales a Colombia, Perú, Brasil, Paraguay, Bolivia, México, Ecuador,
Panamá, Argentina, Francia, Italia, España y Uruguay, consigna El Mercurio.
De ese monto, hasta ahora los concejales han repuesto solo
$9 millones, mientras que Fiscalía abrió una causa por presunto fraude al
Fisco, la que no ha avanzado. “No hemos tenido mucha colaboración del
municipio”, manifestó la abogada del Consejo de Defensa del Estado (CDE), Ana
Cortés.
El segundo municipio con más cuestionamientos es Arica,
donde seis concejales viajaron a Perú, Japón, Ecuador, Israel y Estados Unidos,
con gastos que superaron los $70 millones.
Pese a la investigación y a la decisión del ente contralor,
las autoridades municipales aseguran que los recursos fueron bien invertidos,
aunque algunos ya los reintegraron ante los cuestionamientos.