Alcalde pretende rebajar aportes a Salud municipal


Concejales acordaron rechazar  la rebaja de 350 millones de pesos al presupuesto de salud que pretende el alcalde Gebrie  para el próximo año 2019, ante  al inminente crisis que afectaría las personas, especialmente a la tercera edad, niños y a la farmacia popular.

El presupuesto es una propuesta económica que hace el alcalde para el funcionamiento anual del municipio y sus servicios. En este el caso municipio debe aportar al Departamento de Salud los recursos necesarios para complementar el presupuesto de esta área.
Este año 2018 el municipio aportó M$ 750.000.000,  pero en los últimos días se supo que la propuesta  de asignación para el año 2019  es de  solo M$ 400.000.000,  ajustado  según instrucción impartida por el  alcalde.
Lo anterior  convocó a la comisión de Salud  de consejo municipal donde asistieron los ediles Mario Sabag,  Jorge Silva, Héctor  Guzmán y Lucrecia  Flores, junto a la Directora  de  Desamu,  Carmen Gajardo, Elizabeth  Pereira,  directores de ambos Cesfam  y directores Jurídico, de Administración y Finanzas y de Control.
Luego del análisis se concluyó que esta inesperada determinación del alcalde Gebrie conlleva como consecuencia la  rebaja  del 50% de  las asignaciones especiales, extensiones  horarias, y  menor gasto en todas   las partidas; dando como resultado el cumplimiento  a las  mínimas obligaciones, quedando al filo de la  norma legal, con este presupuesto no se sobrevive el  año  2019  y  las direcciones  deben trabajar y desarrollar  las prestaciones de salud con un presupuesto idóneo, la  precariedad de este presupuesto afecta directamente a  los  usuarios y personal, se concluyó .
Lucrecia  Flores, Concejala  Presidenta de la Comisión  Salud, dijo: "Coincidimos en que el aporte deben ser los  M$ 750.000 millones   más  el reajuste  como mínimo. Este   concejo  no  estará  disponible, para aprobar  modificaciones  presupuestarias que  no estén  en el  plan de salud   comunal  en esta condiciones que se  plantea, con un presupuesto  inferior   al del  año  2018.
Y  como la ley   18.695 orgánica constitucional de municipalidades faculta al concejo  municipal, para rebajar el presupuesto y redistribuir el saldo  final  de  caja, hemos acordado  ajustar  el presupuesto  a   los  M$ 750.000   más el reajuste, en  contra del  saldo final caja" concluyó la concejala Flores.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال