Los emprendimientos de este rubro pretenden proporcionar vegetales cultivados localmente, libres de pesticidas, directamente a las a los mercados de la ciudad y restaurantes que de otra manera comprarían productos que podrían haber sido enviados desde miles de kilómetros. Una nueva empresa de California está llevando la agricultura de interior un paso más allá: la compañía ofrece una granja completamente autónoma sin trabajadores humanos.
En octubre, Iron Ox abrió su primera granja robótica de interior, operativa en una instalación hidropónica de 8,000 pies cuadrados en San Carlos, California. La compañía espera cultivar alrededor de 26,000 unidades de hojas verdes sin suelo cada año.
“Diseñamos todo el proceso, desde el principio en torno a la robótica”, dijo a Fast Company el cofundador y CEO de Iron Ox, Brandon Alexander. “Nos obligó a volver al tablero de dibujo para ver qué podíamos hacer si los robots estuvieran en el circuito”.
En la granja, los brazos robóticos plantan los cultivos, agregan nutrientes, trasplantan las plantas a recipientes más grandes a medida que crecen, maximizando la salud y el rendimiento, y según Alexander eventualmente cosecharán y empacarán los vegetales para el mercado. Otro robot móvil navega de forma autónoma por la habitación con las bandejas de 800 libras que contienen los cultivos. Un sistema de inteligencia artificial apodado “El Cerebro” controla toda la operación, que actualmente incluye una mínima participación humana aún necesaria hasta que la granja esté completamente automatizada.
Alexander planea vender inicialmente a los restaurantes. “El siguiente paso es trabajar con los chefs y decir: ‘Oye, somos la granja robótica de su vecindario’, y queremos suministrar probablemente los productos más frescos a los que tendrán acceso
Iron Ox espera comenzar pronto a trabajar con tiendas de abarrotes y restaurantes, y el próximo año planea expandirse a otros lugares en todo el país.
Un analista agrícola sugirió a Technology Review que, si bien la gran inversión necesaria para la agricultura robótica podría dejar atrás a las granjas familiares más pequeñas, se necesita automatización en toda la industria para resolver la escasez de mano de obra.