de los proyectos de salmoneras que pretenden instalarse en las costas de la nueva región.
Las declaraciones han surgido a sólo horas que venza el plazo para que el municipio presente las observaciones y reparos a la Adenda que entregó la empresa Pelícanos S.A. sobre la instalación de un centro acuícola en la zona frente a Pullay, al norte de Cobquecura.
“Creo que si bien la empresa presentó este proyecto cuando pertenecíamos a la región del Biobio, hoy la realidad es otra y es distinta ya que ahora pertenecemos a la región de Ñuble. Por eso estimo que es justo, y en esto contamos incluso con el respaldo de algunos parlamentarios; para pedirle al gobierno y solicitarle que la votación y el análisis de este proyecto quede en manos de quienes hoy están al mando de esta región, y consideramos que es justo que esta posición sea tomada en cuenta y sean nuestras autoridades los que se preocupen de este tema que aqueja a nuestra costa y región”, dijo el alcalde Julio Fuentes.
Un equipo de profesionales, entre los que destacan biólogos marinos, ingenieros ambientales, sociólogos, abogados y trabajadores sociales han trabajado en la revisión de las respuestas que entregó la empresa respecto de este proyecto, no hubo participación ciudadana, se dijo.
Este Jueves al mediodía, representantes de los comités del borde costero de Pullay, Buchupureo, Cobquecura, Taucú y Colmuyao además de pescadores artesanales, estudiantes , dirigentes y el municipio concurrirán a las oficinas del Servicio de Evaluación ambiental en Concepción para hacer entrega del documento oficial, esperando que finalmente se rechace la instalación de salmoneras en la costa de Ñuble.