Laicos exigen la salida de Ricardo Ezzati

NACIONAL.-  By cooperativa.cl   Julio 17, 2018  Es una medida de extrema prudencia
"Un arzobispo tan cuestionado no puede prolongar su mandato", argumentan.

Crisis en la iglesia católica se vio agravada por la reciente detención y formalización del excanciller del Arzobispado por abusos sexuales y estupro.

La agrupación de Laicos de Osorno pidió la salida del arzobispo de Santiago, Ricardo Ezzati, medida que consideran de "extrema prudencia" en el marco de la crisis que vive la iglesia católica por los abusos sexuales en su interior.

"La salida de Ezzati es de una extrema prudencia en consideración de que un arzobispo que está tan cuestionado, con pérdida de tanta autoridad, no puede prolongar su estadía al mando de una Diócesis que tiene seis millones de personas", manifestó el vocero de los laicos, Juan Carlos Claret.

En ese sentido, sostuvo que entre "la segunda quincena de julio y la primera de agosto es el mes de receso del Vaticano, por la cual pareciera que, a no ser de que haya una medida urgente de parte del papa Francisco, lo más probable es que la remoción se prolongue hasta septiembre, lo que para Chile es un tema importante".

Lo anterior luego de que la crisis de la iglesia católica chilena se viera agravada la semana pasada, cuando el excanciller del Arzobispado de Santiago Óscar Muñoz Toledo fue detenido y formalizado por siete casos de abuso sexual y estupro contra menores.

Iglesia evalúa modificar protocolo de denuncias

Ezzati encabezó este lunes la homilía en honor a la Virgen del Carmen en el Templo Votivo de Maipú, instancia en que se vieron carteles acusando "encubrimiento" por parte de la iglesia a abusadores.

El cardenal aludió durante la misa a las pancartas y pidió por una iglesia más santa y por una reconciliación por todo lo sucedido.

En tanto, el administrador apostólico de Rancagua, Fernando Ramos, quien hasta hace poco fue obispo auxiliar de Santiago, reconoció que están evaluando actualizar los protocolos.

"Se invitó y siempre se invita a los denunciantes", aseguró, agregando que debido a estas denuncias están "reestudiando que quizás hay hacer otros protocolos más precisos al respecto, para que los menores de edad y las personas más vulnerables siempre estén resguardadas ante cualquier posibilidad de abuso de cualquier persona".

De todas maneras, sobre el caso de Muñoz insistió que en el Arzobispado capitalino no conocían las denuncias hasta que este se "autodenunció" a la iglesia a inicios de año.

"Él fue el que informó esta situación, y yo vine a tomar conocimiento después de eso y quedé muy sorprendido porque no tenía ningún antecedente de conductas de este tipo, que son totalmente rechazables", manifestó Ramos.

Finalizada la eucaristía en Maipú, Ezzati ofreció un punto de prensa donde reiteró que tampoco se enteró de estas denuncias hasta enero, y consultado sobre por qué no informaron aquello entre esa fecha y el mes de mayo, cuando la Fiscalía abrió una investigación de oficio, justificó precisando que la legislación chilena no obliga a la iglesia católica a hacerlo.

Además, se mostró partidario de que se modifique el protocolo y se comprometió a ser, desde ahora, de los primeros en llevar estas denuncias a la justicia civil.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال