En la reciente reunión del consejo comunal de seguridad pública, Carlos Díaz integrante del Cosoc anunció la realización en San Carlos de un congreso nacional de dirigentes de estos organismos comunales.
Como se sabe La ley N° 20.500, permite la creación de los Consejos Comunales de la Sociedad Civil, los cuales tienen un carácter consultivo y pueden apoyar el cumplir con el objetivo de incidir en el diseño, ejecución y evaluación de las políticas públicas comunales, sectoriales y en la propia gestión del municipio.
Si bien en San Carlos este grupo de personas, representantes de organizaciones locales, ha intentado tener un rol protagónico, lo cierto es que en lo consultivo solo se les ha preguntado sobre los nombres que los vecinos desean colocar a sus calle y pasajes.
Una de las anécdotas del Cosoc San Carlos fue la reacción del alcalde Gebrie luego que los miembros le reclamaran una mayor participación en las actividades, ante lo cual la autoridad los invitó a un asado en el centro de evento El Obelisco y los dotó a cada uno de una casaca azul, la cual pocas veces volvimos a ver.
Ante la renuncia y vacancia que se produjo con los miembros originales, surgió Carlos Díaz en representación de una agrupación literaria, quien en la sesión pasada del concejo de seguridad anunció este congreso.
"Quiero informar, para pedir el apoyo, que como organización Cosoc de San Carlos nos hemos propuesto, porque además yo integro el Cosoc regional, organizar el 28 de mayo el primer congreso nacional de Cosoc aquí en San Carlos"
Díaz dio dos razones para realizar este encuentro, primero, validar estos consejos y segundo para validar el turismo. "es una oportunidad ideal para que muchas personas de otras regiones a las cuales vamos a tener que atender, se les haga un recorrido patrimonial".
Luego Díaz le pidió al alcalde: "Espero el apoyo municipal para atender a tanta gente que se va a reunir aquí. Ya está confirmada la gobernadora, un representante del gobierno, tenemos mucha gente que va a llegar. Por lo tanto dar este tremendo tranco de ser organizadores de un evento nacional, es una gran responsabilidad y esperamos el aporte y apoyo municipal para lucir nuestro pueblo".
La respuesta no se dejo esperar: "Yo estoy de acuerdo, pero con lo que no estoy de acuerdo es la forma de plantearlo, porque el municipio ha hecho cuatro congresos, tres nacionales y uno internacional(?)"dijo Gebrie.
Luego se refirió a la petición y dijo que estaba disponible el Centro Cultural, el internado mixto para alojamientos, pero no lo que no esta aprobado es que lleguen y nos pidan "lucas" y que en todos estos congresos debe haber una cuota de incorporación donde está contemplado los gastos.
Luego de señalar que el tema no correspondía a la sesión de seguridad ciudadana, la autoridad reiteró que apoyaría la iniciativa, pero no con recursos económicos.