Publicado: Jueves, 08 Marzo 2018 07:12 Escrito por Mario San Martin
Un nuevo Cesfam en San Carlos y un laboratorio en Bulnes.
Tras la aprobación de recursos por más de 600 millones de pesos por parte del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, la institución comenzará la ejecución de estas importantes obras que permitirán sumar nueva infraestructura sanitaria.
Buenas noticias recibió la red asistencial de Ñuble, luego que el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) aprobara recursos por más de 600 millones de pesos para comenzar el diseño de la anhelada renovación del Centro de Salud Familiar doctor José Durán Trujillo de San Carlos y también, la construcción del laboratorio del Hospital Comunitario de Salud Familiar de Bulnes.
Así lo confirmó el director del Servicio de Salud Ñuble, Iván Paul Espinoza, quien recalcó la importancia de concretar estas obras.
"Estamos muy contentos, ya que a través del financiamiento brindado por el FNDR podremos dar respuesta a dos necesidades muy sentidas por la comunidad y también, muy necesarias para nuestra red", indicó el directivo.
"Por un lado, están los $86 millones para el diseño del Cesfam Durán Trujillo de San Carlos que atiende a más 19 mil personas. Buscamos resolver las actuales condiciones en las que se encuentra el Cesfam; renovar el equipamiento y brindar atenciones de salud con mayor calidad y seguridad.
El Centro de Salud incluirá un Servicio de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolución (SAR) para entregar atención médica de urgencia, oportuna, resolutiva y de calidad a las personas", añadió Paul.
Con la asignación de estos recursos se avanzará en el desarrollo del diseño médico arquitectónico de los 2.682 metros cuadrados que considera el futuro recinto.
A esta iniciativa, se suma la millonaria inversión, por sobre los $483 millones, para iniciar las obras de Reposición del Laboratorio del Hospital de Bulnes, que atiende a una población de más de 37 mil usuarios y usuarias de la Provincia de Diguillín.
La unidad contempla el aumento de superficie, en seis veces; de 35 a 215 metros cuadrados, donde se dispondrá de tres grandes áreas; una para la toma de muestras, la segunda de análisis de laboratorio y un sector administrativo.
Al respecto, Iván Paul explicó que "con esta nueva infraestructura avanzamos en seguridad y calidad, ya que podremos cumplir con las actuales normas establecidas por el Ministerio de Salud y brindar espacios más cómodos para nuestros usuarios y funcionarios.
A su vez, esperamos aumentar la producción de exámenes desde 108 mil a más de 114 mil al año”.
Estas dos obras se suman al Plan de Inversiones en Salud que ha permitido renovar establecimientos para salud familiar y de urgencia en la atención primaria de la Región de Ñuble.
Un nuevo Cesfam en San Carlos y un laboratorio en Bulnes.
Tras la aprobación de recursos por más de 600 millones de pesos por parte del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, la institución comenzará la ejecución de estas importantes obras que permitirán sumar nueva infraestructura sanitaria.
Buenas noticias recibió la red asistencial de Ñuble, luego que el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) aprobara recursos por más de 600 millones de pesos para comenzar el diseño de la anhelada renovación del Centro de Salud Familiar doctor José Durán Trujillo de San Carlos y también, la construcción del laboratorio del Hospital Comunitario de Salud Familiar de Bulnes.
Así lo confirmó el director del Servicio de Salud Ñuble, Iván Paul Espinoza, quien recalcó la importancia de concretar estas obras.
"Estamos muy contentos, ya que a través del financiamiento brindado por el FNDR podremos dar respuesta a dos necesidades muy sentidas por la comunidad y también, muy necesarias para nuestra red", indicó el directivo.
"Por un lado, están los $86 millones para el diseño del Cesfam Durán Trujillo de San Carlos que atiende a más 19 mil personas. Buscamos resolver las actuales condiciones en las que se encuentra el Cesfam; renovar el equipamiento y brindar atenciones de salud con mayor calidad y seguridad.
El Centro de Salud incluirá un Servicio de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolución (SAR) para entregar atención médica de urgencia, oportuna, resolutiva y de calidad a las personas", añadió Paul.
Con la asignación de estos recursos se avanzará en el desarrollo del diseño médico arquitectónico de los 2.682 metros cuadrados que considera el futuro recinto.
A esta iniciativa, se suma la millonaria inversión, por sobre los $483 millones, para iniciar las obras de Reposición del Laboratorio del Hospital de Bulnes, que atiende a una población de más de 37 mil usuarios y usuarias de la Provincia de Diguillín.
La unidad contempla el aumento de superficie, en seis veces; de 35 a 215 metros cuadrados, donde se dispondrá de tres grandes áreas; una para la toma de muestras, la segunda de análisis de laboratorio y un sector administrativo.
Al respecto, Iván Paul explicó que "con esta nueva infraestructura avanzamos en seguridad y calidad, ya que podremos cumplir con las actuales normas establecidas por el Ministerio de Salud y brindar espacios más cómodos para nuestros usuarios y funcionarios.
A su vez, esperamos aumentar la producción de exámenes desde 108 mil a más de 114 mil al año”.
Estas dos obras se suman al Plan de Inversiones en Salud que ha permitido renovar establecimientos para salud familiar y de urgencia en la atención primaria de la Región de Ñuble.