Publicado: Martes, 06 Marzo 2018 07:09 Escrito por Mario San Martin
Abrirán sus convocatorias en abril en Ñuble y Biobío
Hasta 6 millones de pesos para empresas y 3,5 millones para emprendedores ofrecen programas como Capital Semilla, Capital Abeja y el Fondo de Desarrollo de Negocios Crece, cuyo calendario regional de postulaciones se inicia el 9 de abril.
Poner en marcha un proyecto de negocio y potenciar el crecimiento de una pequeña empresa son objetivos posibles de alcanzar a través de los fondos concursables que el Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec y el Comité de Desarrollo Productivo pondrán a disposición de los emprendedores a partir del 9 de abril, cuando se abra la postulación al Capital Semilla.
Luego abrirá el Fondo de Desarrollo de Negocios Crece el 23 de abril y finalmente lo hará el Capital Abeja el 7 de mayo. Estas postulaciones se deben realizar, tanto en la región del Biobío como en la región de Ñuble, a través de la página fomento biobio.cl
Estos programas en 2018 cuentan con un presupuesto para ambas regiones superior a 1.885 millones de pesos. Así lo dio a conocer el director regional (S) de Sercotec Pedro Alarcón, “nosotros como Sercotec, al ser parte del piloto de descentralización a través del Comité de Desarrollo Productivo regional, tenemos un calendario de convocatorias distinto al de Sercotec nacional, las que significan 335 subsidios disponibles para las regiones de Ñuble y Biobio, los que consisten en recursos para inversión, capacitación, asistencia técnica y marketing.
Es un apoyo integral, para asegurar que les vaya bien y se sostengan en el tiempo.”
¿Qué ofrecen?
El Capital Semilla y el Capital Abeja (este último, solo para mujeres) apoyan la puesta en marcha de nuevos negocios, con un subsidio de hasta 3,5 millones de pesos para inversiones, asistencia técnica, capacitación y marketing. Las personas que resulten seleccionadas deben financiar el 15% del costo del proyecto.
Para las empresas ya constituidas, en tanto, existe el Fondo de Desarrollo de Negocios Crece, que ofrece un subsidio de hasta 6 millones de pesos para inversiones, asistencia técnica, capacitación y marketing. Cada empresa seleccionada debe aportar un 20% del costo del proyecto.
Con estos programas, en 2018 Sercotec Biobio y el Comité de Desarrollos Productivo Regional, esperan beneficiar a cerca de 140 emprendimientos y 195 pequeños negocios.
Abrirán sus convocatorias en abril en Ñuble y Biobío
Hasta 6 millones de pesos para empresas y 3,5 millones para emprendedores ofrecen programas como Capital Semilla, Capital Abeja y el Fondo de Desarrollo de Negocios Crece, cuyo calendario regional de postulaciones se inicia el 9 de abril.
Poner en marcha un proyecto de negocio y potenciar el crecimiento de una pequeña empresa son objetivos posibles de alcanzar a través de los fondos concursables que el Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec y el Comité de Desarrollo Productivo pondrán a disposición de los emprendedores a partir del 9 de abril, cuando se abra la postulación al Capital Semilla.
Luego abrirá el Fondo de Desarrollo de Negocios Crece el 23 de abril y finalmente lo hará el Capital Abeja el 7 de mayo. Estas postulaciones se deben realizar, tanto en la región del Biobío como en la región de Ñuble, a través de la página fomento biobio.cl
Estos programas en 2018 cuentan con un presupuesto para ambas regiones superior a 1.885 millones de pesos. Así lo dio a conocer el director regional (S) de Sercotec Pedro Alarcón, “nosotros como Sercotec, al ser parte del piloto de descentralización a través del Comité de Desarrollo Productivo regional, tenemos un calendario de convocatorias distinto al de Sercotec nacional, las que significan 335 subsidios disponibles para las regiones de Ñuble y Biobio, los que consisten en recursos para inversión, capacitación, asistencia técnica y marketing.
Es un apoyo integral, para asegurar que les vaya bien y se sostengan en el tiempo.”
¿Qué ofrecen?
El Capital Semilla y el Capital Abeja (este último, solo para mujeres) apoyan la puesta en marcha de nuevos negocios, con un subsidio de hasta 3,5 millones de pesos para inversiones, asistencia técnica, capacitación y marketing. Las personas que resulten seleccionadas deben financiar el 15% del costo del proyecto.
Para las empresas ya constituidas, en tanto, existe el Fondo de Desarrollo de Negocios Crece, que ofrece un subsidio de hasta 6 millones de pesos para inversiones, asistencia técnica, capacitación y marketing. Cada empresa seleccionada debe aportar un 20% del costo del proyecto.
Con estos programas, en 2018 Sercotec Biobio y el Comité de Desarrollos Productivo Regional, esperan beneficiar a cerca de 140 emprendimientos y 195 pequeños negocios.