Publicado: Viernes, 30 Marzo 2018 08:05 Escrito por Mario San Martin
Aún no se aprueba la distribución del saldo inicial de caja del municipio de San Carlos
Los concejales de San Carlos nuevamente le rechazaron informe del alcalde Hugo Gebrie sobre la distribución de los recursos municipales para este año, quien insiste en no dejar considerados los recursos suficientes para salud y educación.
A través del presidente de la comisión de presupuesto municipal, Mario Sabag, los ediles dieron a conocer los resultados de una reunión en la cual estuvieron presentes concejales y directores del Municipio.
Concejales y directores analizan situación presupuestaria
En la reunión de presupuesto realizada este 26 de marzo, estuvieron presentes los concejales Lucrecia Flores, Pedro Méndez, Héctor Guzmán, Sergio Ruiz, Jorge Silva y Mario Sabag. También asistieron los directores: Mauricio del Río, de Secplan; Gonzalo Vergara, Jurídico; Cecilia Aguilera, DAEM, Carmen Gajardo, DESAMU; Anivaldo Núñez, Control interno; Luis Méndez, Finanzas; Vilma Gamonal, DIDECO.
El objetivo de la reunión era analizar la nueva propuesta de distribución del saldo inicial de caja año 2018 presentada por el alcalde al concejo el día 23 de marzo, por un monto total de $1.588.069.737.
El acuerdo final de esta comisión fue leído por su Presidente, Mario Sabag: "Analizados nuevamente los diferentes escenarios financieros para el año de gestión 2018, y no teniendo nuevos antecedentes concretos que permitan generar mayores ingresos que el señalado en el saldo inicial de caja presentado por el presidente de concejo, para asumir los requerimientos financieros con los servicios traspasados durante el presente año, la comisión de presupuesto por la unanimidad de los concejales presentes, acuerdan rechazar la propuesta de distribución del saldo inicial de caja año 2018, con la finalidad de resguardar en primera instancia los futuros compromisos señalados precedentemente.
Que se aseguren los recursos para Salud muncipal
Ante el acuerdo unánime de los señores concejales se sugiere al señor alcalde efectuar un reestudio de la distribución del saldo inicial de caja, que considere un aporte basal de 460 millones de pesos al Servicio de Salud Municipal, con la finalidad de que las prestaciones que hace este servicio no impacte la calidad de la atención que deben recibir los vecinos de la comuna, como asímismo no se vean comprometidas las metas fijadas en el plan anual de salud correspondiente al presente año de gestión.
Más recursos para Educación y para el bono SAE
Por otra parte, se sugiere también que el aporte a la educación municipal ascienda a una suma de 400 millones de pesos con la finalidad de asegurar por el presente año la gestión en esa área municipal. Como asímismo se sugiere resguardar en el saldo inicial de caja en comento, la suma de 400 millones de pesos para la cancelación para eventuales pago del bono SAE.
Que Secplan reestudie a la distribución de los recursos
Finalmente y consecuente con lo señalado en el apartado precedente, se requiere que la Secplan efectúe un estudio de redistribución del monto del saldo inicial de caja, en el cual se considere las sugerencias planteadas por la unanimidad de los señores concejales que participaron en la presente comisión de presupuesto".
Presión para que el gobierno envíe mas recursos
Leído el acuerdo de la comisión que rechaza nuevamente el saldo inicial de caja, el alcalde intervino para señalar que había tenido reuniones con autoridades de gobierno para solicitar mayores recursos, especialmente para las áreas de salud y educación.
En suma el alcalde pide que el gobierno le aporte aquellos recursos que faltan para administrar la salud y la educación y que deben ser complementados por el municipio y que según él serían la causa de que no se realizaran obras con inversión local.
"Yo he fracasado todos los años con que vamos muy al día, nos ponemos antes y nos abrimos a toda solución y perjudicamos a toda la clase social de San Carlos con algunos compras, con algunos eventos sociales, con algunos semáforos y un montón de cuestiones pendientes".
Durante los siete años anteriores de su gestión el alcalde mantuvo la administración de la salud y la educación con los recursos externos aportados por el gobierno, más un aporte del propio municipio, pero ahora el alcalde quiere hacer presión ante el gobierno para que le entregue el 100% de los recursos que se requieren para administrar la salud y la educación.
Déficit en Educación Municipal
Otra lectura de esta situación da cuenta de un municipio que depende en gran medida del fondo comunal municipal, y que tiene escasos ingresos propios donde se requiere una mejor gestión y una administración más eficiente. Por ejemplo, el déficit en educación tendría su origen, entre otros factores a la gran cantidad de personal y sueldos en el DAEM, según se ha dicho en el concejo municipal y fundamentalmente al exceso de profesores respecto de la matrícula que ha caído dramáticamente sin que haya existido en los últimos años una administración acorde.
"Yo no voy a cambiar lo que propuse"
Frente a la negativa del concejo de no aprobar la nueva propuesta de distribución del saldo inicial de caja año 2018 presentada por el alcalde al concejo el día 23 de marzo, por un monto total de $1.588.069.737el alcalde fue enfático en señalar: "Yo no voy a cambiar lo que propuse, creo que lo hice bien, lo mantengo. Está informada la Subdere, la Amuch y los ministros pertinentes, por lo tanto quien quiera hacer algo en contra mía como la estrategia que he escuchado de acusarme de notable abandono de deberes, háganlo. Yo también haré lo mío y pediré como ya lo hice la intervención de los delegados de ministros, que vean qué es lo que está pasando en San Carlos…".
Nuevamente se votó y todos los ediles rechazaron nuevamente la distribución del saldo inicial de caja.