Publicado: Sábado, 27 Enero 2018 07:08 Escrito por Mario San Martin
Fueron rescatados y enviados a centro de rehabilitación
Dos crías de monitos del monte, (Dromiciops gliroides), fueron encontrados en un camping de Yungay, los cuales fueron trasladados al Centro de Rehabilitación de la Universidad de Concepción, sede Chillán, donde serán evaluados y alimentados hasta completar su desarrollo.
Estas crías fueron encontradas en Yungay, el camino a San Antonio, en el kilómetro 3, en el camping El Cardal, cayeron de su madriguera siendo recogidos por Valeria Ibáñez quien dio cuenta al SAG cuyos funcionarios trasladaron los monitos del monte al Centro de Rehabilitación.
“Esperamos que pronto alcancen las condiciones necesarias para liberarlos en su medio natural”, informó Jaime Peña Cabezón, Director Regional del SAG de Bío Bío.
En este sentido el directivo destacó el oportuno aviso al SAG, permitiendo su rescate y reiteró el llamado a la ciudadanía a no mantener aves y animales silvestres en cautiverio sin autorización del SAG y a entregarlos inmediatamente para su evaluación y retorno a su medio natural, ya que la manipulación inadecuada y el cautiverio, le provoca un grave daño a estas especies.
El monito del monte es una especie endémica y único representante viviente del orden Microbiotheria, un orden ancestral de los marsupiales, que está catalogada como rara y beneficiosa para la actividad silvoagropecuaria.
Se distingue fácilmente, por un pelaje muy denso y suave, con colores pardos sobre la frente. Alrededor de los ojos se dispone una máscara de pelos muy oscuros, casi negruzcos y una densa cubierta de pelos en la cola. Nacen en camadas y tienen de 1 a 4 crías al año. Las hembras alcanzan su madures sexual al segundo año de vida. Se alimenta principalmente de larvas de insectos y crisálidas de polillas y mariposas.
Se distribuyen geográficamente desde la Región del Bío Bío hasta Chiloé, desde la selva costera hasta unos 1.000 m de altura sobre el nivel del mar en la cordillera de Los Andes.