Ajuste de carga y riego son labores fundamentales para obtener kiwi de alta calidad
El Comité del kiwi indica que la presente temporada los huertos de kiwis han presentado una buena fertilidad, lo que ha implicado la posibilidad de disponer de mayor cantidad de material frutal para escoger y posteriormente obtener mejor y mayores frecuencias de fruta CAT1.
Recomienda a los productores realizar un último ajuste de carga y lograr aún un buen objetivo productivo, por lo tanto se debe tener una estimación en base a un conteo de frutos para buscar llegar al objetivo con la mayor cantidad de fruta CAT 1.
Se recomienda no tener un exceso de carga en comparación al histórico del huerto, además de eliminar frutos deformes, tableados, dobles, pequeños o con algún otro defecto.
Otro elemento a considerar y de gran relevancia es el riego, ya que hay un rápido crecimiento del fruto en base a una intensa división y elongación celular, llegando en este período a alcanzar el 50% del peso final y el 70% del volumen final de los frutos, lo que se relaciona directamente con el calibre que podrá tener la fruta a cosechar.
Cualquier estrés en este período, tendrá consecuencias negativas sobre el crecimiento del fruto y área foliar, por lo tanto la calidad del riego es muy importante, lo que obliga a tener una máxima información y control de esta labor.
Las frecuencias de riego deben aumentar en esta época debido a un gran aumento de las evapotranspiraciones por día y a que el coeficiente de cultivo (Kc) alcanzará su máximo, relacionado a la máxima expresión vegetativa de la planta.