La Fiscalía Centro Norte investiga a un empresario que ingresó 32 ciudadanos chinos, quien se comunicó con el senador para “agilizar” las visas.
La PDI interceptó el teléfono del senador Andrés Zaldívar, en el marco de la investigación del empresario Álvaro Jofré Cabezas, quien entre el 7 de junio y el 12 de julio, ingresó al país con 32 ciudadanos chinos.
El senador Zaldívar figura como imputado en el proceso que lleva la Fiscalía Centro Norte, de acuerdo al oficio al que tuvo acceso La Tercera.
La investigación partió con la intervención del teléfono del empresario Jofré, y luego la Fiscalía pidió ampliar la intercepción de más teléfonos con los que Jofré se relacionaba. Entre esos números estaba el del senador Andrés Zaldívar.
Así se estableció que en una conversación entre Jofré y Zaldívar, el senador le indica en “al menos tres ocasiones” que se comunicó Carlos Appelgreen Balbontin, actualmente director general de Asuntos Consulares e Inmigración, para revisar la gestión que le encomendó, esto es, le habría pedido que revisara la situación de las visas gestionadas por Jofré.
Es más: la Fiscalía señala que Jofré se reunió con Zaldívar el día 26 de otubre en el ex-Congreso de Santiago.
La explicación de Zaldívar
El senador salió a explicar que su relación con Jofré es comercial, ya que le encargó una importación para efectos de su campaña por la reelección que perdió.
En relación a la gestión de visas, Zaldívar niega que haya intercedido. “Yo no he aprobado ninguna visa. Lo que sí, es que él (Jofré) me planteó que tenía problema con unas visas en Shanghai, a lo cual le planteé que viera este tema en la Cancillería”, afirma.