Publicado: Miércoles, 29 Noviembre 2017 07:03 Escrito por Mario San Martin
A nivel local son siete las iniciativas de emprendimiento que acaban de recibir financiamiento y que corresponden a Capital Abeja, Capital Semilla y Crece de Sercotec, con una inversión total de 27 millones 500 mil pesos.
En una nueva sesión del Comité de Desarrollo Productivo Corfo Biobío, realizada esta vez en Chillán, se sancionó la aprobación de 73 proyectos, todos de la Región de Ñuble, que postularon a fondos de los programas Capital Abeja, Semilla Emprende y Crece de Sercotec, financiamiento que ascendió a un total de $414.803.000.
Pedro Alarcón, Director Regional (S) de Sercotec, organismo que integra el mencionado piloto de descentralización de Corfo, comentó que “estamos trabajando bajo el alero del Comité de Desarrollo Productivo y, en ese sentido, hemos aunando criterios, hemos conectado ciertas sinergias, de manera que cada una de las institucionalidades que están representadas puedan hacer su parte. Como Sercotec, estamos trabajando y apoyando esta instancia, desarrollando nuestra labor en el ámbito del fomento orientado, principalmente, en la micro y pequeña empresa”.
En el desglose de las iniciativas que resultaron beneficiadas, aparecen la totalidad de las comunas de la flamante región, entre las que destacan San Carlos (7), Chillán (27), San Fabián (8), y Pinto (5), con la mayor cantidad de proyectos aprobados, cuyos autores y representantes serán notificados durante la presente semana.
A nivel local son siete las iniciativas de emprendimiento que acaban de recibir financiamiento y que corresponden a Capital Abeja, Capital Semilla y Crece de Sercotec, con una inversión total de 27 millones 500 mil pesos.
En una nueva sesión del Comité de Desarrollo Productivo Corfo Biobío, realizada esta vez en Chillán, se sancionó la aprobación de 73 proyectos, todos de la Región de Ñuble, que postularon a fondos de los programas Capital Abeja, Semilla Emprende y Crece de Sercotec, financiamiento que ascendió a un total de $414.803.000.
Pedro Alarcón, Director Regional (S) de Sercotec, organismo que integra el mencionado piloto de descentralización de Corfo, comentó que “estamos trabajando bajo el alero del Comité de Desarrollo Productivo y, en ese sentido, hemos aunando criterios, hemos conectado ciertas sinergias, de manera que cada una de las institucionalidades que están representadas puedan hacer su parte. Como Sercotec, estamos trabajando y apoyando esta instancia, desarrollando nuestra labor en el ámbito del fomento orientado, principalmente, en la micro y pequeña empresa”.
En el desglose de las iniciativas que resultaron beneficiadas, aparecen la totalidad de las comunas de la flamante región, entre las que destacan San Carlos (7), Chillán (27), San Fabián (8), y Pinto (5), con la mayor cantidad de proyectos aprobados, cuyos autores y representantes serán notificados durante la presente semana.