Ligan el pretendido "turismo" a las patentes de alcoholes

Publicado: Sábado, 25 Noviembre 2017 07:04 Escrito por Mario San Martin
Bajo el pretexto del "turismo" buscarían aumentar las patentes de alcoholes en San Carlos,
pese a que esta ciudad excede a nivel nacional la cantidad de locales autorizados.

El tema de las patentes de alcoholes ligado al pretendido "turismo" fue nuevamente abordado en el concejo municipal de San Carlos, mientras dos de sus integrantes, Jorge Silva y Pedro Méndez participan en una capacitación en Concón, sobre la materia.

Lo que la alcaldía busca es que se autorice la venta de alcohol en las actividades turísticas (fiesta del barrio, de la esquila etc.)

A partir de una reunión del concejo de seguridad ciudadana donde surgió la inquietud de conocer cómo se renuevan las patentes de alcoholes y se informó que se iniciarán los trámites para una nueva ordenanza, que según propio compromiso de los ediles debería estar antes que termine el presente año, el tema fue abordado en la última sesión del concejo municipal.

En la ocasión el alcalde, Hugo Gebrie, señaló que más importante que renovar patentes era conseguir más autorizaciones para la venta de alcoholes relacionados con las actividades vecinales que la autoridad califica de "turísticas". Así lo dijo: "En el tema que alguien (?) también opinó muy satisfactoriamente que nosotros estamos pretendiendo al igual que muchas otras comunas de Chile ser (comuna) Turística y, si queremos serlo tenemos temporadas que son del invierno y que tiene mucho que ver con la gente que nos visita por la gastronomía de esa época, los camarones, los chanchitos, los pavitos, prietas y longanizas y, en el verano tenemos las tortillas de rescoldo, los choclos, humitas, corderitos, chivitos y otras cosas pero, nosotros no hemos llegado a nada…

Acto seguido el alcalde se refirió a gestiones para lograr que las autoridades reconozcan a esta comuna como Turística: " Primero tenemos que tramitar y ver cómo seguimos luchando en el ministerio de economía, con la subsecretaria y la directora nacional de turismo con quien se está luchando a través de la Asociación y de este municipio y debemos insistir en que se nos diga, se nos autorice o se nos mencione(?) en una concordancia con el concejo municipal y con patentes municipales para que nos autoricen, para que podamos otorgar patentes de turismo relacionadas con locales esporádicos (?) ocasionales o que aumenten el cuadro o rol de patentes de alcoholes".

Explicando sus dichos agregó: "Porque yo no concibo un campo que empiece a tener turismo rural, que hagan corderos al palo y no puedan servir una cerveza o un vinito de la zona".

Luego llamó a los concejales a unirse para que aparezcan todos pidiendo esta "autorización" y en ese momento informó que los concejales Jorge Silva y Pedro Méndez andaban en un capacitación sobre turismo y que él esperaba que lo hicieran presente y llegaran con una respuesta.

Finalmente desestimó la cifra excedida de patentes de alcoholes que tiene San Carlos aduciendo que es una situación que ocurre con muchas otras comunas.

Si bien se realizan gestiones para establecer que las patentes de alcoholes deben ser renovadas cada seis meses u otro plazo, lo que resulta curioso es que se pretenda el reconocimiento de comuna turística por la vía de autorizaciones para vender alcohol, cuando en realidad quienes deberían demandar este requerimiento de patente, son los supuestos empresarios turísticos que, a partir de sus actividades requieren patentes de alcoholes para desarrollar el turismo, que es una actividad empresarial.

Cada vez está más claro que la alcaldía cree que el turismo son las actividades comunitarias o vecinales que se realizan en los sectores, porque hasta la fecha no se ha generado, en todos estos años de viajes y reuniones turísticas, una solo encuentro de empresarios que quieren invertir en turismo en San Carlos.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال