El 2019 vence la actual licitación del tramo Talca – Chillán de la ruta 5,
por lo que el Ministerio de Obras Públicas, encargó un “estudio territorial con participación ciudadana”, para conocer la visión de la comunidad de lo que esperan del nuevo contrato de concesión de la ruta.
La Consultora QProject se ha reunido con la comunidad de San Nicolás, para hacerlos participe del proceso de relicitación de la ruta 5.
Carolina Contreras, jefa del proyecto de estudio, manifestó que esta nueva licitación, está enfocada desde una mirada desde las personas que viven en el territorio hacia la ruta, y no viceversa, es decir, que esta vía pueda insertarse de manera amigable en el entorno, mejorando la calidad de vida de las comunidades por donde atraviesa la carretera, ya que la actual concesión, según han manifestado personas que han participado del estudio, hizo perder la identidad a los territorios y empeoró la calidad de vida de quienes viven a su alrededor.
Una de las principales problemáticas planteadas en una de estas reuniones, es el pago del peaje para acceder a Chillán de quienes transitan desde el poniente, San Nicolás, Ninhue, Trehuaco, Puente Ñuble, etc.
Otras obras que fueron solicitadas para que puedan ser incluidas o estaría siendo estudiada su incorporación, son el mejoramiento del enlace Cocharcas, la construcción de una pasarela peatonal en Cocharcas, mejoramiento de los paraderos sector Cocharcas, instalación de vallas de seguridad desde Cocharcas al puente sobre el río Ñuble, pantallas acústicas frente a la localidad de Puente Ñuble, entre otras.