MOP ha ejecutado cerca de un tercio del presupuesto a mayo


A pesar de los llamados de los equipos económicos de los partidos de la Nueva Mayoría a acelerar

las inversiones públicas y a la agenda reactivadora impulsada por el Gobierno, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) había ejecutado a mayo de este año sólo un 34,8% de su presupuesto, cifra similar a la de 2015 a la misma fecha.
Esta situación, que si bien no es nueva, preocupa a los expertos debido a la profundización en la desaceleración de la economía y el rol reactivador que tiene el MOP, ya que concentra alrededor del 30% del total de los recursos fiscales destinados a inversión.
"La eficiencia con que opere la ejecución de la inversión programada es fundamental, porque implica efectos relevantes en el bienestar social y porque tiene la capacidad de condicionar la generación de una cadena más amplia de bienes y servicios que, nuevamente, impactan el bienestar de corto y mediano plazo", explica el director del Observatorio del Gasto Fiscal de la Usach, Guillermo Pattillo.
En este sentido, los proyectos que están más atrasados en la ejecución son los correspondientes a la Dirección General de Obras Públicas, con apenas un 2,6%, mientras que el mayor avance se registra en Obras Portuarias, con un 41,5%. Asimismo, en Concesiones, la ejecución llega al 18,7%, a pesar de que se ha estado trabajando en un plan para acelerar las licitaciones.
"Es muy preocupante que el principal mecanismo disponible para mantener los niveles de inversión se esté sub ejecutando, en un contexto de desaceleración económica. La economía chilena está pasando por un 'momento keynesiano' en el que hay que impulsar la inversión pública", agrega el economista de Chile 21 Luis Eduardo Escobar.
Los plazos
Dada la baja ejecución, Pattillo explica que una parte mayoritaria de los recursos se echarán a andar durante el actual trimestre y particularmente en los últimos tres meses del año. "Puede haber razones válidas para ello, pero deberían ser explicadas por la autoridad", comenta.
En tanto, el MOP lanzó la semana pasada una agenda de modernización para agregar productividad, que tiene entre sus medidas un registro en línea, para evitar trámites con papeles en las licitaciones y así mejorar los tiempos de respuesta.
Cabe recordar que finalmente en 2015, la cartera terminó ejecutando un presupuesto para inversiones de $2,3 billones, equivalentes a un 103,5% de la ley aprobada, debido a que se agregaron recursos, producto de las catástrofes naturales registradas el año pasado.

Por Francisca Garrido P.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال